Son automotores tipo anfibio, aptos para terrenos de difícil acceso a las veredas y corregimientos.
Vehículos especiales para atender casos de violencia de género
![La Policía Nacional manifestó que cada día se prepara mejor con personal y equipos especializados para luchar contra la violencia de género en Colombia. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/07/01/imagen/vehiculos.jpg)
Fonseca (Guajira), Anorí (Antioquia), Caldono (Cauca), Planadas (Tolima), Vista Hermosa (Meta), San Vicente del Caguán (Caquetá) y La Paz (Cesar) son los municipios a los que llegarán los Equipos Móviles de Atención de la Policía para prevenir y atender los casos de violencia de género.
Son automotores tipo anfibio, aptos para terrenos de difícil acceso a las veredas y corregimientos de estos municipios y con capacidad para el transporte de personas que permitirán a los integrantes de la Policía Nacional extender la capacidad del Servicio de Policía.
Los uniformados también llevarán en estos vehículos los elementos necesarios para fortalecer la respuesta del Estado ante estos episodios que el año pasado reportó la denuncia de 36.649 mujeres y 6.217 hombres en el país víctimas de violencia de pareja, de acuerdo con el más reciente informe de Medicina Legal.
Esas mismas estadísticas señalan que en el caso de Anorí hubo 11 denuncias; en Caldono, dos hechos; 15 en San Vicente del Caguán, todas hechas por mujeres; en La Paz, ocho mujeres y un hombre; en Fonseca fueron 25 las agredidas; 11 casos en Vista Hermosa, y 34 en Planadas, de los cuales tres fueron reportados por hombres.
La entrega de estos equipamientos se hizo como parte del proyecto Enfoque de Género en el Servicio de Policía que se implementa de manera conjunta entre la Policía Nacional, Alianza para la Paz (APAZ) e Interpeace, con el apoyo financiero del Fondo Multidonante de Naciones Unidas y el acompañamiento técnico de ONU-Mujeres.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.