No hubo objeto ilícito en el uso de la aeronave para ir a Panaca: Procurador.
Uso de avión presidencial tendría justificaciones razonables

El procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, aseguró que el uso de aeronaves por parte de la familia presidencial, responde, como ocurre en el mundo, a condiciones especiales de seguridad derivadas del cargo, tiene justificaciones razonables y cumple los criterios de proporcionalidad que fijó desde hace años el organismo de control disciplinario.
Lo expuesto por el funcionario se relaciona con las críticas por el uso del avión Focker FAC 002, perteneciente a la Fuerza Aérea, para transportar a la familia del presidente Iván Duque y algunos amigos de los niños para celebrar el cumpleaños de una de las hijas del mandatario en el parque Panaca, en Quindío.
“Personalmente, creo que por los antecedentes y por la doctrina que había en el Ministerio Público, aquí no hay un ilícito disciplinario, y no lo hay porque hay un bien mayor que es la protección de la seguridad de la familia del Jefe de Estado y los criterios de proporcionalidad, como lo ha dicho la Procuraduría desde aquel incidente famoso con un helicóptero que se presentó hace varios años”.
Vea También: Ocad Paz aprueba $151 mil millones para el mejoramiento y construcción de vías
El jefe del Ministerio Público precisó que no puede ser cuestionable, ni calificado como uso indebido de bienes del Estado, cuando este se hace bajo los parámetros de razonabilidad y proporcionalidad, y en pro de la seguridad de servidores públicos y sus familiares, y aún más cuando en este caso se trataba de proteger derechos de menores.
“La situación del país no da para enfrascarnos en una controversia de esta naturaleza”, insistió.
En 2009, frente a la denuncia contra el entonces ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, por permitir que sus hijos y algunos amigos utilizaran un helicóptero militar para trasladarse hasta Anapoima (Cundinamarca), el entonces procurador Alejandro Ordóñez señaló que “por la jerarquía del cargo que ostenta el ministro de Defensa Nacional y los riesgos que se asumen por parte del funcionario y su familia, resulta sensato que utilice medios de desplazamientos que resultan confiables para su seguridad, de conformidad con los esquemas que se diseñen por los competentes para estos efectos”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.