Para ello revisarían sentencias, procesos y hasta los casos de los falsos positivos.
Uribismo propone Tribunal de Paz para miembros de las Fuerzas Armadas

El senador Álvaro Uribe Vélez y el senador Alfredo Rangel radicaron hoy una iniciativa con ánimo de plantear opciones alternativas al proceso de paz, que para ellos, no implique un trato de iguales entre la Fuerza Pública y los guerrilleros.
Lo que pretenden es la creación de un Tribunal Nacional de Paz que se encargue de todos los procesos que tienen los miembros de las Fuerzas Armadas por actos cometidos en el marco del conflicto armado. Por ello revisarían sentencias, procesos y hasta los casos de los falsos positivos.
Por lo anterior, la mecánica del mismo sería totalmente diferente a la establecida en los diálogos con las Farc, principalmente por dos cosas.
La primera, porque en éste solo quienes hayan perdido el juicio contarán la verdad, pedirán perdón a las víctimas y garantizarán las medidas de no repetición, mientras que en la Jurisdicción Especial para la Paz de Gobierno y Farc, la verdad se cuenta antes de que se dé el juicio y una vez iniciado el proceso se empiezan a cotejar las versiones.
La segunda, consiste en que el Tribunal propuesto por el uribismo las penas que expida no superarán los 5 años y no tendrían beneficios en las condenas. En lo propuesto en La Habana, se darían sanciones restrictivas de la libertad de 5 a 8 años para quienes reconozcan la verdad desde el principio; a quienes se demoren en hacerlo también se les impondría una pena privativa de la libertad de 5 a 8 años pero en el sistema ordinario; y para quienes no reconozcan sus crimines se pondrán penas de hasta 20 años.
La iniciativa plantea también que el Tribunal estaría compuesto por 9 magistrados que serían escogidos a raíz de tres ternas. Una de ellas hecha por las facultades de derecho, otra por los colegios de abogados y la ultima, por asociaciones de oficiales en retiro de la Fuerza Pública.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.