Formulario de búsqueda

-
Domingo, 3 Diciembre 2017 - 11:24am

Uribe convocará a marchas si Gobierno promulga las circunscripciones de paz

El senador y expresidente dijo que se debe acudir a las movilizaciones para frenar al gobierno Santos.

Colprensa
Alvaro Uribe, senador y expresidente.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La puja entre el Gobierno y la oposición por las 16 circunscripciones especiales para la paz se mantiene, al punto que incluso ahora desde el uribismo se advierte que si es necesario para rechazarlas salndrán a las calles a manifestarse.

En tal sentido se pronunció el senador y expresidente Alvaro Uribe, quien aseguró que se debe acudir a las movilizaciones ciudadanas para frenar al gobierno Santos en su propósito de violar la Constitución y desconocer que ese acto legislativo se hundió.

Le puede interesar: "No hay que ser matemático para saber que las curules de paz se aprobaron"

“Aquí no hay 16 curules para las víctimas, sino 16 curules para las Farc. ¿Y que el Gobierno va hacer ahora otra trampa? Se robaron el plebiscito, consiguieron que la Corte Constitucional aprobara que el Congreso cambiara por una proposición el resultado del plebiscito. ¿Ahora van a hacer esto? Alguien me llamó y me dijo: —no basta con el alegato jurídico, hay que prepararse en movilizaciones—”, indicó Uribe en Cartagena durante el 1er Foro Coalición Despierta 2017.

“... el lunes tenemos que pensar cómo vamos a reaccionar, pero el país quedaría sumamente indignado con nosotros si no reaccionamos con toda la firmeza. Nosotros, por ejemplo, estamos dispuestos a participar en un gran acuerdo nacional que permita que reales víctimas vengan al Congreso, pero aquí no había curules para las víctimas”, declaró.

Insistió en que las curules no son para campesinos ni para víctimas, “corresponden más o menos a 170 municipios, hay 130, de esos 170 municipios en poder de organizaciones narcoterroristas que interfieren en el libre consentimiento de los moradores, de las personas que viven allí”.

El exmandatario reiteró que ese acto legislativo fue rechazado por el Congreso, de acuerdo con lo establecido por la Constitución en su artículo 161 y por la Ley Quinta, que corresponde al reglamento del legislativo, en sus artículos 117, 119 y 134.

“Primero, estábamos ante una reforma constitucional; segundo, estamos en la etapa de conciliación; tercero, la conciliación no admite si no dos votaciones; cuarto, si en la segunda votación no se concilia, porque una de las cámaras rechazó lo acordado por los conciliadores, la conciliación y el proyecto se entienden rechazados”, explicó. 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.