El paro se da tras no llegar a acuerdos con el Gobierno en temas como mejoramiento y apoyo para la comercialización.
Unos 3 mil arroceros participan en protesta en Bogotá

Cerca de 3.000 arroceros provenientes de Meta, Huila, Tolima, Sucre, Arauca, Caribe, Casanare y Norte de Santander participan de la movilización como protesta a los incumplimientos en pagos por parte del Ministerio de Agricultura y la caída del precio del producto.
El gremio se movilizó desde la Plaza de Toros hasta dirigirse al Ministerio de Agricultura, dejando un rastro de arroz a su paso como señal de protesta.
La decisión del paro se da tras no llegar a acuerdos con el Gobierno en temas como mejoramiento y apoyo para la comercialización del producto, que ha generado que el precio de venta caiga, mientras que el de producción va en aumento.
Entre los pedidos de los arroceros están que el precio de compra de la nueva cosecha, a partir del segundo semestre del año, se pague con un valor adicional, que mejore la rentabilidad, pues el efecto del cambio climático afecta de manera especial a las zonas arroceras.
Asimismo, los arroceros indican que el precio del valor de la carga, ha tenido una reducción entre el 11 % y el 16 % con relación a precios de hace dos años.
Otro de los puntos que llevan al paro es, según los arroceros, el incumplimiento por parte del Ministerio de Agricultura del incentivo al almacenamiento y respecto del cual el gremio ha dicho que debe ser pagado y garantizado para el segundo semestre.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.