La zona del país donde se ha agudizado esta problemática es en La Guajira.
Uno de cada diez niños en Colombia sufre desnutrición crónica, según Unicef

Uno de cada diez niños sufre desnutrición crónica en Colombia, un dato que "no es anormal" en el conjunto de América Latina y que es considerablemente menor que en África o el sur de Asia.
El director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake, dio ese dato en una entrevista con Efe, al ser preguntado por los casos de muertes infantiles por desnutrición en Colombia.
"Hay niños que pasan hambre en todos los países del mundo, no solamente en Colombia", subrayó Lake.
Resaltó que la desnutrición aguda grave o severa - que hace que el niño tenga un peso muy por debajo del estándar de referencia para su altura - mata a niños en todas partes, especialmente en áreas en conflicto y en África, donde puede incrementarse.
El director ejecutivo de Unicef también llama la atención sobre la desnutrición crónica motivada por la falta de una alimentación adecuada durante los primeros mil días de vida del niño, lo que afecta a su desarrollo físico e intelectual.
Un niño que sufre desnutrición crónica presenta un retraso en el crecimiento (no alcanza la altura recomendada para su edad) y ve afectadas sus capacidades cognitivas e intelectuales, lo que tiene consecuencias irreversibles para el resto de su vida.
"No solamente daña su futuro, sino también el de su país", apuntó Lake.
Ante la desnutrición crónica de uno de cada diez niños en Colombia, destaca la necesidad de que tanto los gobiernos como los padres comprendan la importancia de una alimentación adecuada, así como de la lactancia materna durante los primeros meses de vida del niño, que le proporciona todos los nutrientes necesarios.
En Colombia, al menos cuatro niños de la comunidad indígena Wayúu han muerto en lo que va del año por problemas asociados a la desnutrición, situación que se ha agudizado en La Guajira, región norteña fronteriza con Venezuela, a raíz de la intensa sequía que azotó la zona.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al Gobierno colombiano en diciembre pasado que adoptara "las medidas necesarias para preservar la vida y la integridad" de niños y adolescentes Wayúu en los municipios de Uribia, Manaure, Riohacha y Maicao.
Según cifras del Ministerio de Salud de Colombia, en 2015 se registraron 38 casos de muertes infantiles asociadas a la desnutrición, según datos preliminares.
Madrid | EFE
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.