Iniciarán entre el 14 y el 21 de enero de 2019, con miras a terminar el segundo semestre académico de 2018.
Universidad Nacional retomará clases tras más dos meses de paro

La Universidad Nacional informó que luego de los más de dos meses de paro por parte de los estudiantes, las clases en esta institución a nivel nacional iniciarán entre el 14 y el 21 de enero de 2019, con miras a terminar el segundo semestre académico de 2018.
“Con la modificación del calendario, que inicialmente contemplaba el inicio de clases en la primera semana de febrero, se tiene previsto retomar actividades en enero, para poder realizar los cierres académicos, administrativos y financieros pendientes”, indicó la institución.
En el caso de la Universidad Nacional sede Bogotá, el vicerrector de la institución, Jaime Franky Rodríguez, indicó que como las actividades en pregrado se suspendieron hacia la octava semana del segundo semestre de 2018, se programó retomar las clases a partir del 21 de enero de 2019, para así completar las ocho semanas del semestre.
Rodríguez precisó que el Consejo Superior Universitario de la U.N. dictó las líneas de tener semestres de 16 semanas, para garantizar la calidad académica y señaló además que el interés de la Universidad es retomar las actividades para que los estudiantes no se vean perjudicados por los inconvenientes que se presentarían si continúa el paro.
“Vamos a suspender el periodo intersemestral y la semana universitaria que se realiza a mitad de año, por lo que no tenemos prácticamente de dónde echar mano. Si el paro se alarga más va a ser muy difícil que completemos lo que falta del próximo semestre, más los dos semestres del año entrante”, dijo el directivo.
Sobre el primer semestre de 2019, el académico indicó que aún no se ha realizado la programación, pero que se tiene el tiempo estrictamente necesario para hacer el respectivo reporte y procesamiento de notas e inscripción de nuevas asignaturas. En ese sentido, se espera que en las primeras semanas de abril inicie el primer semestre de 2019.
Por otro lado, en la sede de Manizales, el vicerrector de allí, Camilo Younes Velosa, señaló que las clases reiniciarán el próximo 16 de enero de 2019, con el propósito de terminar el semestre académico, cuyas actividades han estado paralizadas durante las últimas semanas.
Velosa señaló que el primer semestre de 2019 comenzaría el 15 de abril, y el segundo hacia mediados de agosto, para terminar el 20 de diciembre con notas, ya que en esta sede hay cerca de 600 estudiantes admitidos para el primer semestre académico de 2019.
El 14 de enero iniciarán las clases en la Universidad Nacional sede Medellín y se espera concluir el segundo periodo de 2018 el 5 de abril con reporte de notas del 100 %, e iniciar el primer periodo de 2019 en las siguientes semanas.
Finalmente, en Palmira el calendario inicia el 16 de enero con finalización el 9 de marzo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.