Una inversión de cerca de 9 mil millones de pesos.
Unión Europea lanza proyecto de construcción de paz en Putumayo
![Imagen referencial. Archivo Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/11/05/imagen/putuma.jpg)
Hungría, con el apoyo de la Unión Europea lanzan este martes un proyecto de cooperación enfocado a la construcción de paz en el departamento del Putumayo.
Se beneficiarán comunidades locales y excombatienes de la extinta guerrilla de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
El proyecto, llamado ‘Implementación de alternativas sostenibles y eco-amigables en Putumayo’, tendrá una inversión de 2,5 millones de euros, equivalente a cerca de 9 mil millones de pesos.
El objetivo de la iniciativa es estimular las capacidades económicas de pequeños productores, así como de excombatientes, a través de la transferencia de tecnología y conocimiento científico, para áreas rurales de los municipios de Puerto Guzmán, Puerto Leguízamo, Orito, San Miguel, Puerto Asís y Mocoa.
"La Unión Europea, de esta manera, sigue apoyando la implementación de la Paz en Colombia y buscando respaldar a las poblaciones víctimas del conflicto, sobre todo en territorios y zonas donde se hace más necesario el desarrollo agrícola con modelos más sostenibles e incluyentes", explicó la embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart.
Por su parte Lóránd Endreffy, Embajador de Hungría, indicó que su país ofrece apoyo al proceso de paz en Colombia a través de diversos proyectos de cooperación.
“Un año después de la reapertura de nuestra embajada en Bogotá lanzamos un proyecto conjunto con Corpoamazonia en el marco del Fondo Europeo para la Paz que contribuye a la reintegración de las comunidades afectadas por el conflicto armado mediante el desarrollo rural sostenible, desarrollo forestal, protección del medio ambiente, sustitución de los cultivos ilícitos y la promoción de la recuperación de la agricultura tradicional en el Putumayo", señaló Endreffy.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.