"Nos queda la tarea de acordar paz con el ELN para terminar de recorrer el camino de la paz", afirmó Ernesto Samper.
Unasur y Celac saludan acuerdo sobre justicia entre Colombia y Farc

La Unasur y Celac saludaron este jueves el acuerdo sobre justicia alcanzado entre el gobierno colombiano y las Farc el miércoles en La Habana, en el marco de un proceso de paz que llevan adelante desde 2012.
"Unasur celebra el acuerdo en La Habana (...) que busca el fin del conflicto armado para la hermana República de Colombia", anotó el organismo en su cuenta de Twitter.
El bloque regional, cuya sede está en Quito, agregó que "continuará apoyando (el) proceso de #pazColombia (...) a través de facilitadores y delegados de distintos países".
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuya presidencia pro tempore ejerce Ecuador, también felicitó el acuerdo.
Los cancilleres de la Celac expresaron "su más profunda satisfacción por los avances alcanzados en los diálogos de paz de Colombia", según un comunicado divulgado en Quito.
Asimismo instaron a "continuar trabajando hacia un acuerdo final para la conclusión del conflicto y el logro de una paz estable y duradera".
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), ‘Timochenko’, sellaron un histórico acuerdo sobre la justicia transicional.
La resolución contempla la creación de un tribunal especial, juicios y penas de cárcel para responsables de crímenes de lesa humanidad, toma de rehenes, ejecuciones extrajudiciales y violencia sexual, pero amnistía para delitos políticos.
Santos y ‘Timochenko’ además fijaron el 23 de marzo próximo como fecha límite para firmar la paz definitiva que ponga fin a un conflicto de medio siglo.
Ernesto Samper, expresidente colombiano (1994-1998) y secretario general de Unasur, señaló también en Twitter que aun está pendiente alcanzar un acuerdo de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla en Colombia con unos 2.500 combatientes.
"Ahora nos queda la tarea de acordar paz con el ELN para terminar de recorrer el camino de la paz iniciado ayer en La Habana", apuntó Samper.
Quito | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.