Los explosivos fueron instalados por disidencias de las Farc cerca a cultivos de coca.
Un soldado muerto y otro herido al caer en campo minado en Putumayo
![El soldado fallecido fue identificado como Jefry Villamil Florián, de 27 años y oriundo de Chiquinquirá (Boyacá). Ejército Nacional](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/06/14/imagen/soldado.jpg)
Un soldado murió y otro más resultó herido al caer en un campo minado instalado por disidencias de las Farc en una zona rural de Putumayo (sur), informó este viernes el Ejército.
Los dos uniformados, que pertenecían al Batallón de Artillería N.27 General Luis Ernesto Ordóñez, se encontraban en una operación contra el narcotráfico en el municipio Puerto Asís cuando se activaron las minas, detalló la institución en un comunicado.
Por la explosión murió el soldado Jefry Villamil Florián, de 27 años y oriundo de Chiquinquirá (Boyacá), quien falleció mientras era transportado en un helicóptero a un centro médico cercano.
Entre tanto, el uniformado José Meza Orozco, quien resultó herido, fue llevado a una clínica en la ciudad de Florencia (Caquetá), donde fue intervenido quirúrgicamente y "se encuentra fuera de peligro".
"Estas acciones terroristas perpetradas por los grupos armados organizados residuales en contra de la fuerza pública tienen como principal finalidad detener las operaciones militares que se adelantan en los departamentos de Caquetá y Putumayo y que afectan su capacidad ilícita logística y económica", agrego el Ejército.
La institución señaló que los explosivos fueron instalados por disidencias de las Farc cerca a cultivos de coca, con lo que infringen el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y la aplicación del Derecho Internacional de los Conflictos Armados.
El Ejército expresó "su sentimiento de condolencias y solidaridad con la familia" del militar muerto y deseó una pronta recuperación al soldado Meza.
Lamentamos el fallecimiento de nuestro soldado Jefry Villamil Florián, víctima de un campo minado instalado en #Putumayo. #HéroePorSiempre pic.twitter.com/wPGAmEynGb
— Ejército de Colombia (@COL_EJERCITO) 14 de junio de 2019
El Gobierno colombiano y las Farc, ahora convertida en partido político, firmaron un acuerdo de paz el 24 de noviembre de 2016, aunque algunos de los guerrilleros no se acogieron a lo pactado y conformaron grupos disidentes que continúan en la ilegalidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.