La demanda de un ciudadano buscaba suspender las acciones adelantadas por el Estado en este caso.
Tribunal falló a favor del Gobierno en caso del Galeón San José

La Sección Primera del Tribunal de Cundinamarca falló a favor del Estado colombiano la acción popular de un ciudadano instaurada contra el proceso de rescate del Galeón San José, con la que se buscaban medidas cautelares para suspender las acciones adelantadas por el Gobierno Nacional, informó Colprensa.
“Ninguna de las pretensiones, ni los argumentos de la demanda, que solicitaba suspender las acciones adelantadas por el Gobierno Nacional, mediante medidas cautelares, prosperaron. El fallo es un pronunciamiento de fondo. Responde no solo a quien adelantó la acción popular sino a la Procuraduría General de la Nación, pues pareciera que el demandante se ha inspirado en la totalidad de los argumentos que ha esgrimido el Procurador Delegado en diversos documentos”, indicó por su parte el Ministerio de Cultura.
En ese sentido, la cartera aseguró que el Tribunal acogió la posición jurídica del apoderado del Gobierno Nacional y encontró que el proceso está acorde a la normatividad vigente.
“Este fallo da enorme tranquilidad. Se ha actuado en todo conforme a la ley. De ahí que aquellos que han querido denotar falta de transparencia o irregularidades, no tenían razón. Como es de público conocimiento, en una actitud responsable, el Gobierno Nacional en cabeza del Presidente de la República procedió a suspender la adjudicación de la Alianza Público Privada en curso, en espera de este fallo”, indicó el Ministerio.
Tras este fallo, el Ministerio también explicó que de acuerdo con la resolución de suspensión “el auto de notificación de la decisión sobre medidas cautelares quedará ejecutoriado mañana y se concederá un plazo de 5 días hábiles para recibir las propuestas de otros proponentes. Este plazo llega entonces hasta el día 10 de agosto de 2018 y le corresponderá al nuevo gobierno decidir sobre el particular”.
Con esta decisión del Tribunal se niega la medida cautelar y, según el ministerio, da un parte de tranquilidad ya que ante la solicitud expresa de someter a estricta reserva el expediente y todos sus anexos, estos, por decisión del Tribunal permanecerán en un sobre sellado y con la firma del despacho del magistrado que llevó el proceso.
En ese sentido, el alto tribunal instó a la Procuraduría General de la Nación y al ciudadano demandante a que traten con confidencialidad la documentación e información referida en los anexos de la acción popular para evitar que se vulnere la reserva legal o el derecho a la intimidad en el desarrollo del proceso.
“Una vez mas queremos dejar en claro ante la opinión pública que este gobierno halló el Galeón San José y ha estructurado un proceso de altísimos estándares científicos, y ha actuado con toda diligencia y responsabilidad para acometer la expedición mas apasionante de toda nuestra historia; a cero costo para el Estado colombiano”, indicó el ministerio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.