Pertenecían a la compañía ilegal de la cual alias 'Jerónimo Caresanto' es el cabecilla.
Tres integrantes del séptimo frente de las Farc se desmovilizaron

En las últimas horas tres integrantes de las Farc decidieron dejar a un lado la ilegalidad para vincularse al programa de desmovilizaciones que ofrece el Gobierno y emprender una nueva vida.
“Caminamos cuatro días rompiendo mata, aguantando sed, sin comer, durmiendo en los potreros y lo más bravo: rezando para que no nos cayera un rayo y salir vivos de esta, porque ya no podíamos devolvernos”, dijo alias 'Brandon Ariza', exintegrante del séptimo frente de las Farc, quien decidió abandonar las filas del grupo al lado de 'Luisa', una menor de edad reclutada desde la edad de 11 años.
Ambos pertenecían a la compañía ilegal de la cual alias 'Jerónimo Caresanto' es el cabecilla, a la cual también pertenecía alias 'Adriano Guañañejo', cabecilla de escuadra, francotirador y explosivista de la misma compañía, quien al igual que ellos decidió dejar las Farc y reintegrarse a la sociedad.
Alias 'Brandon', quien llegó huyendo hasta donde los militares, señaló que le parecía imposible que aquel enemigo contra quien había combatido por tanto tiempo, hoy le diera la mano, calmara su hambre, le diera vestido, una cama cómoda para descansar y lo recibiera con alegría.
Así mismo, añadió que contrario a eso, las palabras que recibió cuando decidió ingresar a las Farc fueron ‘usted ya sabe la ubicación de nosotros y no lo podemos dejar ir’, lo que le marcó su vida y le trazó un destino hasta que tuvo la valentía de dejar la ilegalidad.
Por su parte, según las autoridades, 'Luisa', la menor que también huyó del grupo armado, fue separada con engaños del seno de su familia en La Macarena (Meta) y al parecer, según las declaraciones de su acompañante de viaje, la menor tras un intento de fuga, fue amarrada un palo durante tres meses como castigo.
Ahora, alias 'Luisa' está bajo el cuidado del Icbf luego de pertenecer por tres años y siete meses al grupo armado al margen de la ley, mientras que el joven inicia su proceso para ser aceptado en el Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado.
Por su parte, alias 'Adriano Guañañejo', tuvo que caminar durante más de 17 horas para llegar hasta que se encontró a un campesino quien por 50 mil pesos lo llevó hasta El Retono, a donde llegó asustado, porque según afirmó, “cuando en las Farc se dan cuenta de que uno se voló, le mandan gente para que lo encuentren y lo maten”.
Agrega que cuando se bajó de la moto ”estaba asustado, pero cuando vi las tropas les dije que era guerrillero y venía a desmovilizarme” y recibió al igual que 'Luisa' y 'Brandon' la mejor atención.
Según los tres exguerrilleros, lo que los hizo abandonar las Farc fue la orden que el cabecilla del frente séptimo, alias ‘Jerónimo Caresanto’, dio para que se realizaran atentados terroristas contra la población civil, la infraestructura vial, energética y la Fuerza Pública en el departamento del Guaviare.
A todo esto le sumaron el maltrato de los cabecillas, la desmoralización, el abuso a las mujeres y la presión de las operaciones militares.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.