Tres cárceles de Colombia serán certificadas por la embajada de EE.UU.

En agosto próximo, la Embajada de Estados Unidos certificará las cárceles de Jamundí (Valle del Cauca), Espinal (Tolima), Facatativá (Cundinamarca) y la Escuela Nacional penitenciaria. El proceso de certificación está en proceso junto con el director del Inpec, general William Ruíz.
En diálogo con Colprensa el oficial aseguró que “la certificación conlleva a que nos volvamos fuertes en temas de derechos humanos, atención y tratamiento y el uso de la fuerza” De acuerdo con el general la institución tiene información que data que algunos de los guardianes del Inpec hacen mal uso de la fuerza.
Así las cosas, lo que espera el Inpec es que con la certificación los centros penitenciarios estén calificados en unos estándares superiores para la tenencia de la población privada de la libertad.
El oficial señaló que si bien existen algunos problemas de hacinamiento, salud y alimentación en los centros penitenciarios, de la mano del Ministerio de Justicia junto con la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC) avanzan con proyectos que permiten combatir este flagelo.
La solución para el hacinamiento
De acuerdo con el oficial, hay un proyecto que relaciona a las cárceles modulares. De los 122 mil reclusos que tienen las 132 cárceles en el país, 40 mil privados de la libertad son señalados y 80 mil son condenados.
Los entes territoriales son responsables por ley de ese sindicado mientras la justicia lo lleva a la condena, el proyecto está para que los sindicados sean llevados transitoriamente mientras hay resolución. Una vez haya sentencia pasa a la cárcel.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.