Tras la entrada a la OCDE varios inversionistas globales buscan invertir en la infraestructura del país.
Trece inversionistas extranjeros se interesan en vías 4G de Colombia
![Hasta la fecha se han adjudicado 30 proyectos pertenecientes al Programa de Autopistas de Cuarta Generación. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/06/07/imagen/vias.jpg)
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó que con la entrada de Colombia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), 13 empresas extranjeras han mostrado su interés en participar en los proyectos de Cuarta Generación (4G) en el país, entre los que se encuentran tres fondos de pensiones, 10 fondos de capital privado y varios inversionistas chinos.
"Este sello de calidad es un factor clave para atraer más inversión extranjera al país, pues estar en la OCDE garantiza contar con las mejores prácticas, ya que se trata de un grupo en el que sus integrantes comparten información sobre sus políticas y experiencias para mejorar su desempeño", señaló Dimitri Zaninovich, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
De acuerdo con el funcionario, el ingreso de Colombia a esta organización es un reconocimiento internacional a lo que ha venido haciendo el país en materia de calidad de sus instituciones, de la transparencia y de un entorno favorable para la inversión privada nacional e internacional.
En ese sentido, resaltó que el sector de la infraestructura será uno de los mayores beneficiados con las inversiones extranjeras que se van a hacer en el territorio nacional, pues la mayoría de los grandes negociantes institucionales activos tenían algunas limitaciones para financiar a países que no estén en la OCDE.
"Ya sabemos de varios inversionistas globales listos para invertir en la infraestructura del país a raíz del ingreso a la OCDE. Es una gran oportunidad para Colombia ya que hemos visto que las alianzas entre empresas nacionales, que cuenten con un gran conocimiento local, y socios internacionales, que traen mejores prácticas globales, son un motor muy poderoso para sacar los proyectos adelante", explicó Zaninovich.
De acuerdo con la ANI, hasta la fecha se han adjudicado 30 proyectos pertenecientes al Programa de Autopistas de Cuarta Generación (4G), de los cuales 21 están en etapa de construcción y nueve en preconstrucción.
Asimismo, del total de estos proyectos, 26 han demostrado ante la entidad su capacidad para financiar las obras de infraestructura, y 15 ya han firmado los contratos de crédito para su construcción.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.