Harán un análisis para establecer las causas de muerte de la extranjera para adjuntar al expediente.
Tras confirmación de identidad de la chilena, imputarán feminicidio a exnovio
![Uno de los indicios sobre los que más trabajan los investigadores es el seguro de vida por 100 millones de pesos que la chilena adquirió y que, casualmente, Valderrama Amézquita es el beneficiario. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/04/30/imagen/chile.jpg)
Tras la confirmación de Medicina Legal de que los restos hallados en zona rural de Rionegro, Santander, son de la chilena Ilse Amory Ojeda González, se complica la situación jurídica del colombiano Juan Valderrama, exnovio de la chilena. Al delito de desaparición forzada que le imputaron en las últimas horas ahora se sumará a su expediente feminicidio y ocultamiento de material probatorio.
Claudia García Fino, directora de Medicina Legal, explicó que los forenses que estuvieron a cargo que analizaron los restos óseos calcinados hallados en la vereda Portachuelo del mencionado municipio y tras cotejarlo con el ADN de los familiares de la excarabinera austral ratificaron la identidad de la mujer que fue vista por última vez el 30 de marzo pasado.
“El equipo fue integrado por médicos forenses, antropólogos, odontólogos, especialistas en rayos X y genetistas. La muestra genética fue cotejada con un hijo de la señora Ilse Ojeda y este resultado es el que da la certeza de la identificación del cuerpo”, detalló la funcionaria.
Lea también Medicina Legal confirma que restos hallados en Santander son de chilena desaparecida
Este fue el primer paso en la serie de investigaciones que realizarán los expertos del Instituto sobre los despojos mortales. Lo que sigue ahora es realizar los análisis para establecer las causas de muerte de la extranjera para adjuntar al expediente.
Sospechoso
Las inconsistencias en las versiones que Juan Guillermo Valderrama Amézquita entregó a las autoridades sobre su relación con la chilena Ilse Amory Ojeda González es una de las razones por las se ordenó su captura el fin de semana
A la par con las declaraciones contradictorias las autoridades también analizan por qué en el vehículo de Villamizar se encontraba el teléfono de la extranjera y una de sus tarjetas de crédito. Los forenses, además, revisaron un anillo y un zapato encontrado con los restos. Se comprobó que, tras los análisis de rigor, el zapato era de fabricación chilena.
“El zapato que se halló corresponde a las características de los que ella usaba y que coincide con las imágenes que fueron aportadas por su propia familia”, dijo el fin de semana el general Óscar Atehortúa, director de la Policía.
Uno de los indicios sobre los que más trabajan los investigadores es el seguro de vida por 100 millones de pesos que la chilena adquirió y que, casualmente, Valderrama Amézquita es el beneficiario.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.