Dicen que habrá un impacto por cuenta de la reforma tributaria.
Transportadores de carga piden medidas ante aumento del ACPM

Los transportadores de carga por carretera agremiados en Colfecar informaron que ante el nuevo impacto que se generó sobre el precio del ACPM, por cuenta de la reforma tributaria, se hace indispensable tomar medidas como la revisión de la fórmula de los combustibles.
El presidente Ejecutivo de Colfecar, Juan Carlos Rodríguez Muñoz, dijo que frente a la decisión del Ministerio de Minas de autorizar un ajuste de $199,17 en el galón del ACPM correspondiente al impuesto a las emisiones de dióxido de carbono aprobado en la reforma tributaria, es necesario que se elimine el subsidio que se entrega a la mezcla de los biocombustibles, que es del 8%, lo que se traduce en unos $610 por galón que corren por cuenta del transportador.
“Esta medida es aún más necesaria ya que la reforma tributaria nos creó el impuesto especial al carbono que le adiciona $152 al precio final del galón del ACPM, es decir, un incremento de 0,89%. Recordemos que los combustibles en Colombia hoy se gravan por 3 tributos: impuesto global del 12%, sobretasa del 25% e IVA” explicó el dirigente gremial.
Rodríguez Muñoz pidió que se racionalicen los ajustes en los precios del ACPM a través de períodos más amplios mirando la fórmula en términos de los factores que inciden en el costo final del combustible que representa el 33% de los costos operativos de los transportadores.
Rodríguez agregó que se debe explorar el esquema de estabilización de los precios de los combustibles no solo a través de un fondo, que genera gravámenes amplios al sector, sino mediante pólizas o seguros que permitan contribuir a tal objetivo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.