El General Gustavo Alberto Moreno Maldonado dijo que busca fortalecer las estrategias de seguridad.
Transmisión de mando en la Región 5 de Policía

El general Gustavo Alberto Moreno Maldonado, quien hasta ayer se desempeñó como director de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), asumió como el nuevo comandante de la Región 5 de Policía, que abarca los departamentos Santander, Norte de Santander y Arauca.
El oficial arribó a Cúcuta desde julio, enviado por el presidente Juan Manuel Santos para liderar el plan Apertura de la frontera con Venezuela.
Moreno Maldonado diseñó y coordinó planes contra el contrabando, el comercio ilícito y la evasión fiscal que permitieron asestar contundentes golpes en la zona fronteriza.
La primera operación se desarrolló el 12 de julio en Puerto Santander, con la incautación de gasolina de contrabando, en este sector clave de esta práctica ilícita.
En medio de la operación se registraron enfrentamientos con los contrabandistas, también fue atacada la sede de la Alcaldía y además, la Policía fue emboscada en el corregimiento Aguaclara, con disparos y piedras lanzadas por estos contrabandistas.
Desde ese momento se inició en Cúcuta y el área metropolitana una ofensiva contra el contrabando para generar el cambio hacia el comercio legal en la zona de frontera.
La Polfa y la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) han intervenido en tres oportunidades a Puerto Santander, al menos siete veces al corregimiento La Parada; el centro comercial Alejandría también fue blanco de los planes anticontrabando.
El viernes, en el comando de la Mecuc se desarrolló la ceremonia de transmisión de mando que entregó el general saliente, Jaime Vega Álvarez al general Moreno Maldonado.
Moreno aseguró que buscará fortalecer las estrategias de seguridad y convivencia ciudadana con el apoyo de los gobernadores y alcaldes de la región.
Dijo que uno de sus prioridades será combatir las estructuras del crimen organizado para blindar las zonas urbanas y rurales de la región que comanda del accionar delictivo de estas organizaciones.
Entre estas zonas está El Catatumbo, donde el oficial afirmó que en coordinación con el Ejército y la Fiscalía se buscará el progreso y el crecimiento de los habitantes para arrebatarle el “monopolio” que mantienen el grupo criminal “Los Pelusos” y otras estructuras al margen de la ley.
El general Moreno insistió en que se continuará trabajando en el plan Apertura de la frontera con el apoyo constante de las autoridades del vecino país.
“Hay una excelente relación, hay gobernadores comprometidos y decididos a sacar adelante la región”, dijo el oficial
Asimismo, dijo que este plan, presidido por el presidente Santos demanda toda su exigencia y la articulación para contrarrestar el comercio ilegal entre ambos países.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.