La protesta se convocó contra las políticas del Gobierno, las cuales no buscan “la paz con justicia social y ambiental”.
Transcurre movilización agraria en diferentes lugares de Colombia

El paro agrario convocado por la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular comenzó este lunes con movilizaciones en varios puntos del país para protestar contra las políticas gubernamentales.
En su convocatoria, consideraron que el Ejecutivo de Juan Manuel Santos no responde a la voluntad de los habitantes de las zonas rurales de conseguir "la paz con justicia social y ambiental"
Varios grupos de personas que se unieron a la protesta intentaron cortar el tráfico en diferentes carreteras del país, lo que generó que hubiera enfrentamientos con la Policía.
Algunos de ellos interrumpieron temporalmente el tránsito en la vía que une la ciudad de Pitalito, en el departamento del Huila con Mocoa, capital del Putumayo.
Asimismo, pararon temporalmente la Ruta Nacional 19 que comienza en Cali y la Ruta del Sol, que comunica el interior del país con la Costa Atlántica, a la altura de Aguachica, departamento del Cesar.
Este lunes concluye un puente festivo en Colombia, por lo que las autoridades prevén un gran desplazamiento de vehículos por las carreteras del país de ciudadanos que regresan a sus ciudades de residencia, lo que podría empeorar en caso de que haya cortes de tráfico.
Por ello, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, puso en marcha un operativo en todo el país para mejorar el retorno de los ciudadanos a sus casas.
Por su parte, el viceministro del Interior, Guillermo Rivera, dijo a Caracol Radio que el Gobierno cree "equivocada" la convocatoria de paro agrario.
Rivera destacó que en los últimos dos años el Gobierno ha negociado con los sectores campesinos y ha habido 75 reuniones con representantes regionales y 18 reuniones plenarias de la Mesa Nacional.
Bogotá | EFE
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.