Se espera la participación de las Centrales Sindicales CUT, CGT y CTC y la Federación Sindical Unete.
Trabajadores estatales se movilizarán por aumento salarial
![En apoyo al mitin de los trabajadores estatales que proponen un aumento de 7 puntos por encima del IPC. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/05/14/imagen/up.jpg)
Para este miércoles desde las 8:00 a.m. se espera una movilización, en la Plaza de los Artesanos de Bogotá, encabezada por los trabajadores estatales que exigen al Gobierno Nacional una negociación salarial con un reajuste del 10,18%.
Durante la movilización, también se espera la participación de las Centrales Sindicales CUT, CGT y CTC y la Federación Sindical Unete en apoyo al mitin de los trabajadores estatales que proponen un aumento de 7 puntos por encima del IPC.
A la par de la movilización, se espera que este miércoles continúe la negociación entre los sindicatos y el Gobierno Nacional liderado por los ministros de Trabajo, Alicia Arango Olmos, y de Hacienda, Alberto Carrasquilla, en donde de llegarse a un acuerdo entre las partes sería por dos años beneficiando a 1.200.000 trabajadores del Estado.
La discusión que se inició el pasado 24 de abril, ha producido acuerdos en temas como ampliación de las plantas de personal y carrera administrativa. Sin embargo, según los líderes sindicales, el punto más álgido, como es el incremento de salarios, solo será abordado desde este miércoles por lo que se hace un llamado a los trabajadores a acompañar la movilización social.
Ante esta protesta, la jefa de la cartera laboral expresó que los trabajadores estatales están en su “derecho” de ejercer la movilización y de “pedir lo que consideren para ser discutido en la negociación”.
“En la negociación, cuando estemos todos sentados, se definirá que es lo que se va a hacer, pero eso es un tema de negociación. Mañana es clave porque se tocará el tema del salario, aún no sé si el porcentaje que piden es viable, eso hay que manejarlo con Hacienda”, apuntó la ministra de Trabajo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.