Andrés Sanmiguel, quien será imputado en un mes, pretende que le den inmunidad penal.
Testigo del caso de aportes de Odebrecht a campaña Santos pide principio de oportunidad

El empresario Andrés Sanmiguel, propietario de la empresa Gistics Soluciones Integrales, señalado de haber permitido mover en su empresa más de $3.900 millones para la campaña de reelección de Juan Manuel Santos en 2014, pidió en las últimas horas acogerse al principio de oportunidad a la Fiscalía General de la Nación, a la cual además negó en su declaración que el dinero lo haya recibido el Partido Liberal.
Sanmiguel, quien será imputado en un mes, pretende que le den inmunidad penal, para lo cual entregaría mayor información sobre la forma en que entró ese dinero que habría sido un aporte de la multinacional Odebrecht. En el proceso judicial además estarían imputados Esteban Moreno y David Portilla.
En el interrogatorio de la Fiscalía a Sanmiguel, que se hizo público en varios medios, el mismo al ser preguntado sobre si ese dinero lo entregó al Partido Liberal respondió que “yo sólo sé que me dijeron que eso era para política, para el tema de la segunda vuelta”.
Lo dicho por Sanmiguel sobre si el Partido Liberal no fue el que coordinó el manejo de esos multimillonarios ingresos, es consecuente con el reporte dado por esa colectividad que la Ventanilla Única avaló las cuentas del partido en ese año 2014.
El pronunciamiento liberal se dio luego que el presidente del Consejo Nacional Electoral, Heriberto Sanabria, anunciara que acogió la solicitud de la Fiscalía General de la Nación de investigar presuntos giros irregulares de dineros del Partido Liberal para la campaña de reelección de Juan Manuel Santos.
El liberalismo indicó que son públicos todos los documentos que sobre el manejo de las cuentas entregó a la Fiscalía, la Procuraduría, la Contraloría y el Consejo Nacional Electoral, que certificaron los libros de la contabilidad del liberalismo. Incluso en virtud a que los reportes contables se ajustaron a la ley, el mismo CNE ordenó la reposición de gastos al partido en meses pasados.
Los organismos de control y electoral verificaron a través de la Ventanilla Única el manejo de los libros de contabilidad del Partido Liberal de las últimas dos décadas, según lo ordena el propio Código Electoral vigente.
La función principal de la llamada Ventanilla Única es revisar los libros de ingresos y egresos de los partidos, y así se puede hacer entrega de los recursos para su funcionamiento año tras año.
El liberalismo indicó que la Fiscalía General, la Contraloria y el propio Consejo Nacional Electoral, a través de auditorías externas, certificaron la trasparencia y certeza de los manejos al interior de la colectividad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.