El oficial Álvaro Amórtegui solicita al presidente y al ministro de Defensa investigar las presuntas irregularidades.
Teniente coronel denunció intimidaciones de inteligencia del Ejército

A través de un video que se ha hecho viral en los últimos días, el teniente Álvaro Amórtegui Gallego, orgánico del Comando Conjunto N. 2, le solicitó al presidente, Iván Duque, y al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, tomar acciones para salvaguardar su vida e investigar las presuntas irregularidades en las labores de inteligencia que habría al interior de la institución.
"Le solicito se revise como se está manejando la inteligencia al interior de la fuerza, teniendo en cuenta que esta se viene utilizando de forma inadecuada por parte de algunos señores generales, los cuales la utilizan como una herramienta sistemática para intimidar a los oficiales que no nos alineamos a sus políticas diferentes y extrañas a las que no están escritas", agregó.
Amórtegui, expone que "quiero que terminen contra mí todo acto de intimidación ordenado por algunos señores generales y que están cumpliendo algunos agentes de inteligencia que no son dignos de estar en la institución de aquí de Cali, los cuales han venido generando intimidación, violando mis derechos fundamentales (...) han puesto en riesgo mi vida y la de mi familia".
Según Amórtegui, estos supuestos hechos en su contra se han presentado porque, dice, desde hace "dos años vengo denunciando al interior de la fuerza unos hechos irregulares que se vienen presentando"
"Yo responsabilizo de mi seguridad, de mi vida, de la seguridad de mi familia a estos agentes de contrainteligencia porque yo no pertenezco a ningún grupo de narcotraficantes, de extorsionistas, no vendo armas, no vendo municiones y otras cosas como los oficiales que le informé al comandante del Ejército. Nunca he hecho nada ilícito".
Además de esta denuncia realizada, el oficial se refirió a las ejecuciones extrajudiciales, conocidas como 'falsos positivos', sobre las que indicó que "de teniente me negué a participar en la política de falsos positivos". Y también mencionó al general (r) Mario Montoya, sobre el que dijo que "matar locos y bobos de los pueblos no es ser héroe".
Tte. Coronel del Ejercito Álvaro Amortegui Gallego denuncia que Inteligencia Militar estaría siendo utilizada para perseguir e intimidar a Oficiales que se niegan a actos de corrupción por parte de altos mandos. Denuncia intimidaciones a él y a su flia por parte de generales. pic.twitter.com/oa2xX8nuCc
— Tweets 1A (@Tweets1A) February 18, 2020
Al respecto, el Comando General de las Fuerzas Militares emitió un comunicado sobre esas denuncias y expuso que se ordenó a la Inspección General de las Fuerzas Militares confirmar o desvirtuar las afirmaciones del teniente coronel, para tomar las actuaciones administrativas o disciplinarias que correspondan.
Adicionalmente se ordenó realizar estudios de seguridad para establecer el nivel de riesgo que tendría este oficial.
Sobre la situación personal del oficial, el Comando del Ejército Nacional estudió para ascenso en el mes de diciembre de 2019 a los tenientes coroneles de la Fuerza, incluido el mencionado oficial, quien no fue considerado al grado de coronel.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.