El Gobierno Nacional expedirá un decreto para el desincentivo al consumo excesivo de agua potable.
Temporada seca ya deja 121 municipios afectados por desabastecimiento de agua

El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, informó que en la última semana aumentó a 121 el número de municipios afectados por el desabastecimiento de agua como consecuencia de la temporada seca que está viviendo el país, por lo que el Gobierno Nacional expedirá un decreto para el desincentivo al consumo excesivo de agua potable.
“Trabajamos de la mano de la Superintendencia de Servicios Públicos y el Ministerio de Ambiente en el decreto que permitirá que se puedan activar ayudas del Gobierno Nacional ante eventos de variabilidad climática sin necesidad de declarar el fenómeno de El Niño, de esa forma se podrán tomar acciones de manera más rápida y oportuna. Adicionalmente, el decreto permitirá desincentivar el derroche de agua”, manifestó Malagón.
De acuerdo con el funcionario, durante los últimos ocho días se sumaron siete municipios al listado de poblaciones afectadas por la temporada seca como Pesca y Sutatenza (Boyacá), Astrea y Río de Oro (Cesar), Sabana de Torres (Santander); Suan y el corregimiento de Puerto Giraldo, en jurisdicción del municipio de Ponedera (Atlántico).
Asimismo, el ministro explicó que ya son 46 los municipios que continúan en calamidad pública por desabastecimiento de agua, siendo Bolívar el departamento más vulnerable con 37 municipios en esta condición.
Por su parte, el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, José Luis Acero, señaló que desde el Ministerio se vienen realizando seis actividades para afrontar el impacto de la variabilidad climática, entre las que destacó la Alianza por Acueductos Resilientes, que ha llevado cinco talleres a igual número de departamentos para que las empresas actualicen sus planes de emergencia y contingencia.
Los departamentos que continúan registrando afectaciones son: Bolívar con 37 municipios; Boyacá (15); Santander (13); Córdoba (11); Cundinamarca (10); La Guajira (8); Antioquia (7); Valle del Cauca (7); Cesar (5); Sucre (6) y Atlántico con dos municipios.
De igual forma, el alto funcionario hizo un llamado a los ciudadanos para que realicen un consumo de agua responsable, ya que de los 391 municipios identificados como susceptibles de afectación por la temporada de sequía, 81 están pendientes aún de reportar y activar sus planes de contingencia, a fin de garantizar la continuidad y calidad en la provisión del servicio de agua.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.