Lo que pasó en el corregimiento de Conejo "es una violación inaceptable", dijo la delegación del Gobierno Nacional en La Habana.
Suspenden visitas pedagógicas de las Farc por el escándalo en La Guajira

El jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, afirmó hoy que las Farc violaron las reglas al venir a Colombia y tener contacto con la población civil, por lo que suspendieron las visitas de los delegados del grupo insurgente a sus campamentos.
“En la última visita el grupo encabezado por Iván Márquez ha violado las reglas de juego acordadas en La Habana, de no tener contacto con la población civil y mucho menos participar con hombres uniformados y armados en un evento público con la comunidad”, dijo De la Calle.
Esto, luego de que el Centro Democrático denunciara la presencia de los guerrilleros Iván Márquez, Joaquín Gómez y Jesús Santrich en el corregimiento de Conejo de Fonseca, en el departamento de La Guajira.
Por tanto, el jefe negociador anunció: “El Gobierno Nacional solicitó al Comité Internacional de la Cruz Roja y a los países garantes, Cuba y Noruega, que tomen las medidas necesarias para que el grupo encabezado por Iván Márquez regrese a La Habana a la mayor brevedad posible”.
Y agregó que por instrucciones del presidente Juan Manuel Santos, “las visitas de los delegados de las Farc a sus campamentos para hacer pedagogía sobre los acuerdos alcanzados quedan suspendidas”.
Según el jefe de la delegación, ya son cinco visitas las que se han hecho por parte de los negociadores de las Farc a sus campamentos, para hacer la respectiva pedagogía del proceso de paz y reiteró que no permitirán que se haga política con armas.
“Con este propósito se han desarrollado hasta la fecha cinco visitas a Colombia de miembros representantes de las FARC. Para garantizar el buen desarrollo de esas visitas el gobierno adoptó las medidas de seguridad necesarias”, afirmó.
“Para el Gobierno una regla fundamental de este acuerdo es que no habrá política con armas”, concluyó De la Calle.
Este es el comunicado que entregó el Gobierno Nacional
El Gobierno Nacional autorizó el año pasado una serie de visitas de los miembros representantes de las Farc en la Mesa de Conversaciones a sus respectivos campamentos, con el propósito de hacer pedagogía y explicar a la guerrilla de las Farc los acuerdos alcanzados. El Gobierno es consciente de que el fin del conflicto y la sostenibilidad de una paz estable y duradera requiere que los integrantes de las Farc conozcan los acuerdos logrados y se comprometan con ellos.
Con este propósito, se han desarrollado hasta la fecha cinco visitas a Colombia de miembros representantes de las Farc. Para garantizar el buen desarrollo de esas visitas el Gobierno adoptó las medidas de seguridad necesarias.
En la última visita, el grupo encabezado por Iván Márquez, ha violado las reglas de juego acordadas de no tener trato con la población civil y mucho menos participar con hombres uniformados y armados en un evento público con la comunidad, en la plaza principal de un corregimiento como ocurrió en el Conejo.
Por esta razón el Gobierno Nacional solicitó al Comité Internacional de la Cruz Roja y a los países garantes, Cuba y Noruega, que tomen las medidas necesarias para que el grupo encabezado por Iván Márquez regrese a La Habana a la mayor brevedad posible de acuerdo con los protocolos de seguridad acordados.
Por instrucciones del Presidente de la República, las visitas de los delegados de las Farc a sus campamentos para hacer pedagogía sobre los acuerdos quedan suspendidas.
Para el Gobierno una regla fundamental de este acuerdo es que no habrá política con armas y en esa medida, ésta es una violación inaceptable.
Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.