Por irregularidades relacionadas con la expedición del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la ciudad.
Suspenden e inhabilitan por un año a exalcalde de Bogotá Gustavo Petro

La Procuraduría de Colombia suspendió e inhabilitó hoy por un año al excalde de Bogotá Gustavo Petro, del movimiento de izquierdas Progresistas, al determinar que incurrió en irregularidades relacionadas con la expedición del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la ciudad.
La decisión de Petro, que fue alcalde entre 2012 y 2015, de modificar las normas urbanísticas del POT pese a que el Concejo del distrito de Bogotá aprobó la ponencia negativa del proyecto de acuerdo fue calificada por la Procuraduría como falta "grave a título de dolo", según recogen medios locales.
Por este motivo, se le aplicó la sanción de doce meses, que al no ocupar actualmente ningún cargo público se convierte en "sueldos devengados que debe pagarle a la Nación", cuya cuantía no se divulgó.
La Procuraduría considera en su decisión que Petro "tenía conocimiento de la ilicitud de su conducta, como quiera que pese a las advertencias sobre el caso y de un simple análisis normativo podía determinar la ausencia de su competencia para adoptar la modificación excepcional del POT".
Sin embargo, el burgomaestre optó "por desconocer estos avisos y procedió a emitir el acto administrativo que le estaba vedado en las circunstancias en que se presentaron los hechos", agrega el Ministerio Público.
Tras conocer la decisión, Petro arremetió en su cuenta de Twitter contra el procurador general, Alejandro Ordóñez, que considera actúa para frenar sus aspiraciones políticas.
"Ordóñez aprovecha su tiempo para lograr acumular tres sanciones e inhabilitarme para la próxima campaña electoral", las presidenciales de 2018, donde según analistas pensaba ser candidato.
Este es el segundo procedimiento que la Procuraduría cursa contra Petro tras el de 2013, que derivó en una destitución e inhabilitación temporal del alcalde por presuntas irregularidades al desprivatizar el servicio de recogida de basuras.
La sanción emitida en diciembre de 2013 contemplaba para Petro la destitución y una inhabilitación por 15 años para ejercer cargos públicos.
En marzo de 2015, el Consejo de Estado de Colombia falló que Petro podía continuar en su cargo. Sin embargo, solo un día después la Corte Constitucional reavivó un proceso de revocatoria en su contra y le dio 60 días a la autoridad electoral para convocar la votación.
EFE
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.