Las instituciones médicas hicieron cobros indebidos. Las multas impuestas ascienden a $4.412 millones.
Supersalud sanciona 15 IPS por millonarios fraudes al Soat

La Superintendencia de Salud anunció el primer paquete de sanciones para 15 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), relacionadas con al menos 240 denuncias sobro cobros indebidos con cargo al Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat).
Según las investigaciones de la Delegada de Procesos Administrativos, se identificaron casos como servicios cobrados previamente o no prestados, entidades de salud no habilitadas y pólizas falsas o robadas. En total las sanciones impuestas ascienden a 4.412 millones de pesos.
El superintendente, Norman Julio Muñoz, indicó que no se va a permitir este tipo de prácticas que constituyen un fraude. “El mensaje tiene que ser claro para estas empresas e instituciones, seguiremos investigando y sancionando porque acá tiene que primar la vida de los usuarios”, dijo.
Además, agregó: “Este es un primer avance, estamos a la espera de la ampliación de la denuncia por parte de Fasecolda y las aseguradoras que operan el SOAT con la debida documentación y soportes para continuar con nuestro proceso de investigación y así poder entregar nuevos resultados”
Además de las sanciones adelantadas por la entidad, se dio traslado de una serie de hallazgos a la Fiscalía General de la Nación, para que se realicen las actuaciones de su competencia.
De las instituciones sancionadas seis operan en el departamento del Atlántico, cinco en el Valle del Cauca, dos en Antioquia, una en Magdalena y una en el Tolima. (www.supersalud.gov.co.)
Entre las principales irregularidades se encuentran:
- Cobros por servicios de los que no se evidencia prestación (pacientes fantasmas).
- Doble cobro a una o más aseguradoras por el mismo servicio.
- Irregularidades en las reclamaciones realizadas, en servicios como el transporte y movilización de los lesionados en accidente de tránsito.
- Alteración e inconsistencias en los datos suministrados en los formularios.
- Inexactitud e inconsistencias en los soportes de los pagos como historias clínicas, pólizas, documentos de los pacientes y facturas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.