El superintendente manifestó que se inició una estrategia para trabajar en ese frente.
Supersalud denuncia falta de insumos para hacer pruebas

En entrevista con La FM, el superintendente de Salud Fabio Aristizábal, confirmó confirmó que se han recibido 343 denuncias de EPS que no están atendiendo oportunamente casos de sospechas de coronavirus o que no le dan la importancia que se requiere al llamado de cualquier paciente referente con el Covid-19, a pesar de que se permitió a las EPS que estaban siendo sancionadas para afiliar y atener pacientes.
“Esto es desde el 1 al 20 de marzo que empezamos a hacer la medición, obviamente las quejas son de las EPS que más usuarios tienen y se reportan por la falta de oportunidad para que le realicen la toma o porque hay retraso de los resultados en la prueba”.
Lea también: Miembros de Corte Suprema donarán parte de sus sueldos para combatir el COVID-19
Sin embargo, la preocupación de la Superintendencia radica en que no hay insumos para realizar estos procedimientos.
"Ayer, en una reunión con las EPS, ellas refieren que no hay insumos para poder hacer la toma de las muestras en algunas regiones del país. Lo que no puede ocurrir ahora es que no tengamos los insumos, por lo que aprovecho y le hago un llamado a todos los proveedores que tengan insumos como hisopos, frascos o líquidos, que aparezcan para que las EPS o los entes territoriales los puedan tener”, recalcó.
En cuanto a la falta de camas en las unidades de los hospitales, cuando el pico del COVID-19 esté en su máxima expansión, el superintendente manifestó que se inició una estrategia para trabajar en ese frente.
“Nosotros tenemos algunos hospitales intervenidos a nivel nacional y estos suman cerca de 2.300 camas y 170 UCI, vamos a tratar de poner unas camas nuevas de aislamiento y estamos tratando de montar 337 nuevas camas de cuidado intensivo en los hospitales intervenidos. De otro lado los hospitales que eran de Saludcoop las vamos a habilitar a nivel nacional ahí tenemos 1.000 camas más y 84 UCI.
Sin embargo, reconoció que no se van a tener las camas suficientes si se dispara el pico, por lo que hizo un llamado a atender las medidas de cuarentena para aplanar la curva de contagio. Por ese motivo, el funcionario recomienda hacer las pruebas en los pacientes que las exijan así no reporten síntomas.
Aristizábal recordó que la línea de atención para reportar cualquier falta de atención es la 01 8000 513 700, opción 6, la cual es exclusiva para Covid-19.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.