Esto se da luego de gestiones que iniciaron desde el 2013 ante el Consejo y el Parlamento Europeo.
Suiza no pedirá visa a colombianos

La canciller María Ángela Holguín anunció este martes que a partir del jueves, los colombianos tampoco necesitarán visa para viajar a Suiza.
Esto tras haber alcanzado un acuerdo con ese país, que será paralelo al de la eliminación de la visa schengen, con el que ciudadanos colombianos podrán ingresar a 26 países de esta comunidad.
"Ya no vamos a necesitar visa suiza, entramos a un acuerdo con los suizos (...) porque consideran que en el movimiento dentro del espacio schengen hay muchas personas que viajan entre la Unión Euopea y Suiza, entonces hicimos un canje de notas para que tampoco se pidiera a colombianos", explicó la ministra de relaciones exteriores.
El acto protocolario será mañana en Bruselas, en la sede del Consejo Europeo, donde también estarán presentes el presidente Juan Manuel Santos y Federica Mogherini, alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores. La exención del visado Schengen entrará en vigor al día siguiente de la firma del acuerdo.
Esto luego de gestiones que iniciaron desde el 2013 ante el Consejo y el Parlamento Europeo, lideradas en gran parte por el presidente español Mariano Rajoy, a quien Santos visitará en Madrid, luego de su paso por la capital belga.
¿A qué países se podrá viajar?
Los 26 estados del espacio Schengen y los 22 países de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Suecia, República Checa, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Grecia y cuatro más no miembros de la UE: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.
La exención de visado también aplicará para viajes de corta duración a cuatro países miembros de la Unión Europea fuera del espacio Schengen: Bulgaria, Croacia, Chipre y Rumania.
Las restricciones
Asimismo Holguín detalló que si bien no será obligatorio tener una visa, cada país del espacio schengen tiene la autoridad de admitir o rechazar la presencia de in viajero en su territorio. Por esto sugirió a turistas colombianos, preparar condiciones mínimas para su visita a Europa.
"Hay que cumplir con unas condiciones como tener un seguro médico, una reserva de hotel, si tienen carta de una familia que los invita, estar preparados para responder una serie de peguntas que les harán a la entrada, pero estamos contentos con la firma de mañana de ese acuerdo de exención", dijo la ministra.
No obstante el la cancillería tendrá en alerta a todos sus consulados en Europa, para que los colombianos acudan a ellos ante cualquier eventualidad durante su estadía en el viejo continente.
*París, Francia | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.