El siniestro ocurrido este martes en Puerto Carreño dejó cinco muertos y un herido.
Sobrepeso o falla técnica pudo causar accidente con avión carguero

Las autoridades aeronáuticas colombianas iniciaron el miércoles una investigación para determinar las causas del accidente de un avión carguero con seis tripulantes que se precipitó a tierra en Puerto Carreño.
El coronel Fredy Bonilla, secretario de Seguridad Aérea, señaló a The Associated Press que "estamos en este momento en la zona del accidente con un grupo de cinco inspectores e investigadores para averiguar la causa de este siniestro de un avión de carga perteneciente a la empresa colombiana Aerosucre, un Boeing 727-200".
El avión con seis personas a bordo, de las cuales cinco murieron, cayó a tierra el martes cerca de la frontera con Venezuela.
"No había ningún pasajero y cumplía la ruta Puerto Carreño-Bogotá. Hay un sobreviviente que fue llevado a un centro médico de Bogotá debido a sus heridas pero está estable, tiene una fractura de fémur y una contusión torácica".
Bonilla explicó que entre las hipótesis del accidente están "un posible sobrepeso o una falla parcial en uno de sus motores" y relató que "el piloto reportó la emergencia y quiso regresar de nuevo al aeropuerto de Puerto Carreño, pero desafortunadamente no alcanzó a llegar".
El 28 de noviembre 71 personas murieron -entre ellas casi todo el plantel del equipo de fútbol brasileño Chapecoense- al caer cerca de la ciudad de Medellín un avión de la compañía boliviana LaMia. El conjunto brasileño viajaba a disputar el partido de ida por la final de la Copa Libertadores frente al Atlético Nacional.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.