El ranking compara el desempeño a partir de cuatro criterios: fortaleza del sistema, acceso, institución insignia y contexto económico.
Sistema de educación superior de Colombia, entre los 50 mejores del mundo
El 'QS Higher Education System Strength Rankings', clasificación que mide qué tan fuertes son los sistemas de educación superior de todo el mundo y que fue publicado este 18 de mayo en Londres (Inglaterra), indicó que el sistema de educación superior colombiano es el número 34 del mundo.
Este ranking compara el desempeño de la educación superior de los países a partir de cuatro criterios de medición: fortaleza del sistema, acceso, institución insignia y contexto económico.
La dimensión en la que mejor quedó ubicada Colombia es la de 'contexto económico', que midió el impacto que la inversión en educación superior tiene sobre la calidad del sistema. En este apartado, Colombia es 19 en el mundo y tercera en América Latina.
En el ítem de 'fortaleza del sistema', que midió el desempeño de las universidades de un país, Colombia quedó 36, mientras que en 'acceso', criterio que permite saber qué posibilidades de entrar a una universidad de élite mundial tiene un estudiante que decide cursar una carrera en su país de origen, quedó de 33.
En ese aspecto Colombia (33) superó en el ranking a México (35) y se ubicó en cuarto lugar entre los países de América Latina, después de Argentina (19), Chile (30) y Brasil (31).
Los Andes, la mejor universidad del país
En el criterio final denominado 'institución insignia', el cual evaluó el desempeño de la mejor universidad del país en el ranking general, en comparación con la mejor universidad de los demás países, Colombia figura de 39 en el mundo.
Esta posición se dio gracia al desempeño de universidades como los Andes y la Nacional, que se ubicaron en los puestos 7 y 13 dentro de América Latina, respectivamente.
“Esta noticia nos alegra, porque se presenta justo cuando nuestro país le apuesta a llevar la Educación Superior a los más altos niveles de calidad”, dijo la viceministra de Educación Superior, Natalia Ariza Ramírez.
Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Australia y Canadá ostentan, a nivel mundial, las primeras cinco posiciones del ranking.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.