El patrullero Rodríguez, tenía en su hoja de vida cinco felicitaciones de sus superiores.
“Siempre quiso ser policía”: familia de patrullero muerto

En una humilde vivienda del corregimiento de Guayabal, en el municipio de San Pedro, en el centro del Valle, fue velado el cuerpo del patrullero, Jhoan Sebastián Rodríguez Barbosa, uno de los uniformados muertos en un atentado registrado en zona rural del municipio de Caldono, norte del Cauca.
Con la muerte de Jhoan Sebastián, de 25 años, quien desde muy niño siempre quiso ser policía, pues en la celebración de Halloween ese era su disfraz preferido, murió también el sueño de construirle una casa a sus padres.
“Él era muy buen hijo, cada que le daban permiso venía a visitarnos, siempre estaba pendiente de nosotros y me decía: ‘mamá, yo no me caso hasta que no les construya su casa’”, manifestó Luz Estela Barbosa, quien en medio de un inmenso dolor, recuerda al mayor de sus dos hijos varones.
El patrullero Rodríguez, quien tenía en su hoja de vida cinco felicitaciones de sus superiores, había egresado el 15 de enero de 2012 de la Escuela de Policía Simón Bolívar de Tuluá. Desde ese día fue enviado a prestar servicio a la Policía Metropolitana de Popayán y luego rotó por los municipios de Padilla, Cajibío, Puerto Tejada, Toribío y Caldono, todos con graves problemas de orden público.
Sin embargo, él nunca les comentaba a sus seres queridos sobre esos riesgos, “para no preocuparnos”, manifestó Nercy Rodríguez, una de las tías del uniformado asesinado al parecer por la guerrilla del Eln o de una de las disidencias de las Farc que delinquen en esa región del norte del departamento del Cauca.
“Yo le decía: ‘mijo, pida que lo trasladen a una zona más segura’ y él me respondía, ‘no mamá, yo estoy muy contento porque acá estoy con mis dos grandes amores, como son la Policía Nacional y Mónica’”, su novia, que había conocido hace cinco años en Popayán y con quien tenía pensado casarse y formar una familia.
“Solo pido que se investigue a fondo este hecho y al oficial que mandó a estos muchachos solos por una zona considerada roja y vea lo que les pasó”, dijo doña Estela, quien no podrá superar la pérdida de su hijo.
Jhoan Sebastián Rodríguez, nació el 21 de octubre de 1992 en el municipio de San Pedro y una vez recibió su título como bachiller de la Institución Educativa José Antonio Aguilera, inició el proceso de selección para ingresar a la Policía, de donde salió lleno de sueños e ilusiones para brindarles unas mejores condiciones de vida a sus padres y a Gregorio, su hermano menor, a quien le iba financiar la carrera de suboficial en la Fuerza Aérea Colombiana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.