“Vamos a hacer una cruzada con alcaldes y gobernadores” para el ahorro, expresó María Gutiérrez.
Si no ahorramos entre el 5% y el 10% de energía habrá racionamiento: Gobierno

Colombia puede tener cortes programados de energía en las próximas semanas si no se constata un ahorro, advirtió este martes la ministra de Minas, un día después de que el titular de esa cartera dimitiera por mala gestión de la sequía reinante.
"Si no ahorramos entre el 5 y el 10% en las próximas dos o tres semanas vamos a tener que hacer unos cortes programados", anunció María Lorena Gutiérrez, designada la víspera por el presidente Juan Manuel Santos tras la renuncia de Tomás González por la falta de medidas para paliar la sequía que azota a Colombia hace cinco meses.
El fuerte impacto del fenómeno meteorológico ‘El Niño’ en los últimos meses, sumado a daños en las centrales termoeléctricas de Guatapé y Termoflores, encendieron las alarmas del Gobierno por el bajo nivel de los embalses y motivaron la importación de energía a Ecuador.
Santos remarcó el lunes que, pese a las recomendaciones que su gobierno viene haciendo desde el pasado octubre, cuando ‘El Niño’ alcanzó en Colombia la categoría "grave", en los meses de enero y febrero se consumió en el país 5% más de energía que en los mismos períodos del año anterior.
Gutiérrez, que se desempeñaba como ministra de la Presidencia, reconoció una "falta de contundencia" en las campañas de ahorro de energía del Gobierno.
"En las casas hay que apagar las luces, desconectar los aparatos excepto la nevera, usar una vez al día no más la lavadora y ojalá no usar la secadora", declaró a Blu Radio, al recordar el decreto que busca premiar el ahorro y castigar el desperdicio de energía para los hogares y pequeños comerciantes que consumen el 70% de energía.
"Vamos a hacer una cruzada con alcaldes y gobernadores para solicitar que ellos mismos apaguen las luces de despachos públicos en el país después de las seis de la tarde", anunció Gutiérrez.
El lunes, Santos apagó las luces de la presidencial Casa de Nariño a las 6:00 de la tarde para dar ejemplo a las entidades públicas.
"Iniciamos cruzada por ahorro. Seguimos trabajando, pero apagamos luces de Casa de Nariño a las 6 pm ¡Todos a ahorrar!", tuiteó el Mandatario.
En 1992, una sequía atribuida también a ‘El Niño’ causó un apagón de nueve meses que obligó al entonces mandatario César Gaviria a decretar medidas de emergencia económica.
Bogotá | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.