El Presidente aseguró que los recientes atentados de las Farc son mensajes equivocados para los colombianos.
"Si la guerrilla quiere la paz tiene que buscar que la gente le crea": Santos

El presidente Juan Manuel Santos rechazó este viernes los recientes atentados de las Farc a lo largo de todo el territorio nacional y aseguró que son mensajes equivocados para los colombianos.
Al término de su recorrido por el pabellón de Colombia en ExpoMilán 2015, el jefe de Estado dijo que "si la guerrilla quiere la paz, tiene que buscar que la gente le crea" y lamentó que mientras se impulsa la imagen del país en eventos como este, en las regiones haya una escalada de violencia.
“Se entristece uno cuando hay personas dentro de Colombia que quieren frenar ese progreso, que quieren mantenernos atados al pasado. La guerrilla por ejemplo con esos ataques irracionales e insensatos, destruyendo lo que el mundo quiere preservar que es el medio ambiente, volando torres de energía para quitarle la luz a poblaciones enteras, eso es una actuación condenable desde todo punto de vista”, dijo Santos.
Esto luego de que el jueves presuntos guerrilleros de las Farc, dinamitaran un tramo del oleoducto Trasandino, provocando el derrame de crudo al río Sucio, en la vereda El Carmen, jurisdicción municipio de Córdoba (Nariño), límites con el departamento del Putumayo.
Producto del ataque se registró un incendio y afectación ambiental al río Sucio que desemboca al río Guamuéz y este a su vez tributa al río Putumayo.
Ante la nueva emergencia ambiental, Ecopetrol tuvo que implementar un plan de contingencia a tiempo que lanzó un llamado a las comunidades cercanas para que se abstengan de consumir o utilizar el agua de esta fuente hídrica en sus quehaceres diarios hasta que se descarte la presencia de hidrocarburos.
A este se suma la tragedia provocada en Putumayo por el vertimiento de crudo de varias tractomulas y el ataque a una torre de energía que dejó sin luz al Caquetá.
En el marco de la gira del presidente Santos por Europa, que ya completa tres días, el mandatario ha reiterado su rechazo a estos actos ante la comunidad internacional, quienes pidieron celeridad en los diálogos de paz en Cuba.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.