Marta Lucía Ramírez se refirió puntualmente a Harris, quien será la primera mujer vicepresidenta de la historia de Estados Unidos.
"Ser la primera mujer vicepresidenta es una gran responsabilidad"

Luego de que se conociera el triunfo de Joe Biden como nuevo presidente de los EE.UU, que llegará a la Casa Blanca en compañía de Kamala Harris, la primera mujer vicepresidenta del país norteamericano, la vicepresidenta colombiana Marta Lucía Ramírez le deseo éxitos a ambos tras la victoria obtenida tras superar los 270 votos del colegio electoral.
Ramírez se refirió puntualmente a Harris, quien será la primera mujer vicepresidenta de la historia de Estados Unidos, y afirmó que ser la primera es una gran responsabilidad para tener impacto en la transformación social.
“Ser la primera mujer vicepresidente es una gran responsabilidad para aportar y tener impacto en la transformación social, en especial cuando hay mujeres que rompen paradigmas en beneficio de sus pueblos. Muchos éxitos presidente @JoeBiden y Vp. @KamalaHarris”, escribió Ramírez.
La vicepresidenta también afirmó que trabajará con Harris por la reactivación económica, la integración y el empleo en el hemisferio, y de manera especial en la equidad de género.
“La voz y el liderazgo de las mujeres tiene que influir mucho más en el progreso económico y social de nuestros países”, tuiteó la funcionaria.
Ramírez también afirmó que “Colombia ha tenido y tendrá siempre una relación bipartidista con EE.UU, basada en la identidad de valores democráticos, respeto a DDHH, compromiso con la libre empresa y respeto a propiedad privada y al estado de derecho. Dios bendiga a los Estados Unidos de América”.
Presidente Duque felicita a Joe Biden
Minutos después de que se oficializara el triunfo del demócrata Joe Biden como el nuevo mandatario de los Estados Unidos, el presidente de Colombia, Iván Duque, le envió un mensaje de felicitación y anticipó que mantendrá el trabajo conjunto en los asuntos centrales de la agenda bilateral que tienen ambos países.
En un mensaje de Twitter, Duque indicó que “Felicitamos a @JoeBiden, nuevo Presidente de EE.UU y @kamalaharris, primera mujer vicepresidenta de EE.UU. Les deseamos los mejores éxitos en su gestión. Trabajaremos juntos en fortalecer la agenda común en comercio, medioambiente, seguridad y lucha contra crimen trasnacional”.
Con el actual mandatario, Donald Trum, el gobierno de Iván Duque ha mantenido una buena relación, aunque ha sido criticado el mandatario nacional por dejar que el presidente estadounidense haya restado importancia al proceso de paz como también a la misma lucha contra el narcotráfico.
En los últimos días también se tensionó el ambiente político nacional porque varios dirigentes políticos, en especial del uribismo, hablaron activamente sobre su interés para que ganara el presidente Trump, esa situación llevó a que el embajador de ese país en Colombia, Philip Golberg, que no se involucraran en el proceso electoral de su país
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.