Ahora el Senado votará por la suspensión del magistrado y que se inicie un juicio político por indignidad.
Senado quita fuero a Pretelt para que lo investigue la Corte Suprema
![Pretelt cerró su intervención diciéndoles a los senadores que “no hagan algo por lo que después tengan que arrepentirse”. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/08/24/imagen/pretelt.jpg)
Con 59 votos a favor y 4 en contra se aprobó este miércoles la acusación contra el magistrado Jorge Pretelt por el delito presunto concusión. Ahora el Senado votará por la suspensión del magistrado y que se inicie un juicio político por indignidad, además del traslado del caso a la Corte Suprema de Justicia.
Congresistas del Centro Democrático se retiraron del debate argumentando que se violan los derechos del magistrado.
La plenaria del Senado de la República escuchó hace pocos minutos al magistrado de la Corte Constitucional Jorge Pretelt, quien se defendió de las acusaciones en su contra por el cuestionado caso de Fidupetrol y los 500 millones de pesos que se habrían movido para fallar una acción de tutela en la que se beneficiaría esa empresa.
Este miércoles se espera que se defina la suerte del magistrado de cara a un eventual levantamiento del fuero y aspa permitir que el caso llegue a la Corte Suprema de Justicia.
Pretelt habló por una hora, tiempo que aprovechó para recordar todo el proceso que se le ha adelantando en el Congreso de la República, e insistió que es inocente y que lo van juzgar con pruebas falsas.
“Tienen unos informes falsos, absurdos. Me van a sacar de la Corte con indicios que no son ciertos”, manifestó el togado a los senadores, a quienes les pidió que evalúen el sentido de su voto para que no se equivoquen.
Explicó que entre lo que él llama pruebas falsas están la declaración del abogado Víctor Pacheco, quien aseguró que él cobró por el fallo (Fidupetrol). Al respecto, Pretelt señaló que en este caso su voto fue adverso.
De la misma forma, el magistrado consideró que lo van a condenar con base en unos correos electrónicos de Fidupetrol, que no lo comprometen en nada frente al fallo de la tutela.
Reiteró, en varios momentos, que nunca recibió un peso por ese fallo, y que en ninguna parte de la acusación con la cual lo procesaron hay señalamiento concreto de tener ese dinero.
Pretelt cerró su intervención diciéndoles a los senadores que “no hagan algo por lo que después tengan que arrepentirse”.
Desde el uribismo se pidió que hablara el abogado Abelardo de Espriella, cuando un día antes, el también senador del Centro Democrático, Daniel Cabrales, modificó una proposición para que sólo se escuchara al magistrado.
En este momento interviene el senador presidente de la Comisión de Instrucción, Juan Manuel Corzo, quien está defendiendo el contenido de la resolución de acusación con la cual se pide abrir investigación a Pretelt en la Corte Suprema y un juicio político en el Senado.
Luego se espera que intervengan los senadores que deseen participar en el debate, en lo cual se calcula que serán por lo menos tres horas más.
Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.