La ministra de Educación dirá cuáles han sido los presupuestos ejecutados en los últimos seis años.
Senado debatirá sobre contratos de alimentación escolar

En momentos en que se conoció de un nuevo escándalo por presuntas irregularidades de un operador de alimentos para estudiantes, esta vez en Medellín, en el Congreso de la República este será precisamente el tema principal que se discutirá en la plenaria del Senado.
A instancias de las senadoras Viviane Morales (liberal) y Susana Correa (Centro Democrático) está citada para la plenaria del martes en la tarde la ministra de Educación, Gina Parody, quien deberá contestar cuáles han sido los presupuestos ejecutados en los últimos seis años para la alimentación escolar.
Parody además deberá señalar cuántos contratos se han suscrito cada año en esta modalidad, y cuál es la responsabilidad que hay para el gobierno nacional en los incumplimientos de parte de municipios y departamentos.
Este debate se cumple precisamente cuando el país supo de otras presuntas irregularidades en el suministro de alimentos por parte un operador, esta vez en Medellín, en donde el concejal liberal Bernardo Alejandro Guerra, denunció que una empresa estaría entregando alimentos dañados y en condiciones desbalanceadas a más de 50 mil menores.
Según Guerra, la Corporación Hacia Un Valle Solidario -encargada del proceso- no tiene la infraestructura, ni el personal, ni una bodega para entregar los alimentos.
Uno de los casos que se menciona en el informe del auditor es que se suministró a los niños un producto con carne que la preparan en condiciones no estipuladas en el contrato, como también de unos pasabocas de queso dañados que dieron a estudiantes.
“Mire esto no me lo inventé, yo esta en el informe del interventor, en el informe señalan que inyectan la carne para darle más peso, eso es engañar a la Alcaldía y engañar a los niños”, sostuvo.
Ante las denuncias del concejal Guerra, el representante legal de la Corporación Hacia Un Valle Solidario, Bairon Herrera, aseguró que son mentiras y destacó que tienen más de diez años de experiencia y no llegaron a inventar en este suministro de alimentos.
Frente a la entrega de unos palitos de queso al parecer dañados, Herrera señaló que “sí se presentaron 46 unidades deterioradas, sí, pero ese día se entregaron 10 mil unidades. Lo que pasó fue que una lata de palitos salió mal, pero inmediatamente se llegó al colegio y se cambiaron”.
Bogotá
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.