Los ministros Juan Fernando Cristo y Rafael Pardo aseguraron que la seguridad ciudadana será un factor fundamental.
Seguridad local, el compromiso del gobierno para el posconflicto
![Juan Fernando Cristo, ministro del Interior. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/01/14/imagen/cristo1.jpg)
Al dar inicio a un recorrido nacional para explicar cómo se piensa realizar la llamada construcción de la paz durante el posconflicto, los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo y del Posconflicto, Rafael Pardo, se comprometieron a que el tema de la seguridad ciudadana será un factor fundamental en esa instancia.
Cristo y Pardo estuvieron este jueves en Quibdó y Medellín, en donde reunieron con las autoridades locales y departamentales para exponerles los lineamientos generales con los cuales el Gobierno quiere construir el posconflicto en las regiones.
“Chocó es fundamental para la consolidación y construcción de la paz. Esta es una primera reunión para presentar la oferta institucional y recibir la agenda regional. El tema de las comunidades, la paz territorial en el Chocó, es fundamental”, señaló Cristo al terminar la reunión en Quibdó.
Señaló que tanto en el Chocó como en todo el país, “debe haber más seguridad para todos, debe ser un impacto positivo en condiciones para sus habitantes, vamos a trabajar con Alcaldes y Gobernadores para construir más estaciones de policía, centro de integración, entre otros”.
Defiende ley de orden público
De otro lado, el ministro Cristo insistió en que es necesaria la aprobación de la ley de modificación a Ley de Orden Público, por cuanto la misma permitirá además al Presidente levantar las órdenes de captura a la mayoría de guerrilleros de las FARC, cuando se firme su desmovilización.
“Hoy el Presidente de la República puede levantar las órdenes de captura de los voceros de las FARC, pero no a integrantes que tomen la decisión de desmovilización. El propósito del proyecto es precisamente ajustar la ley que se llegue una vez al desarme y la desmovilización y que el Estado cuente con los instrumentos que se requiere de manera ágil y eficaz para el desarme”, declaró el titular de la cartera del Interior.
Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.