Ecopetrol, la principal empresa colombiana, rechazó en Twitter el secuestro.
Secuestro en Arauca, ocurrió horas antes de visita de la ONU

Presuntos miembros de la guerrilla Eln de Colombia, cuyo proceso de paz con el gobierno está inmerso en su peor crisis, secuestraron este sábado a un trabajador de una empresa contratista de la petrolera estatal Ecopetrol en una zona fronteriza con Venezuela, informó la policía.
El ingeniero colombiano Rafael Andrés Riaño, de 41 años, fue raptado en la oficina de la firma Ismocol, que presta servicios de arreglos de infraestructura a Ecopetrol y está ubicada en el municipio de Saravena, por "dos encapuchados con pistola identificándose como miembros del Eln", indicó la autoridad en un comunicado.
Ecopetrol, la principal empresa colombiana, rechazó en Twitter el secuestro y pidió la pronta liberación del ingeniero, quien además es el administrador de Ismocol.
El rapto ocurre horas antes de que llegue a Colombia para una visita de dos días el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que ha apoyado las negociaciones de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Los diálogos están en su peor momento, luego de que el grupo guevarista lanzara una ofensiva el miércoles, horas después de que finalizara la primera tregua bilateral en más de medio siglo de enfrentamientos.
Le puede interesar: Secuestran trabajador de empresa aliada a Ecopetrol en Arauca
Desde el miércoles, día en que estaba previsto que se iniciara la quinta ronda de conversaciones en Quito, el gobierno ha responsabilizado a la guerrilla de atacar infraestructura petrolera, matar a dos policías y un soldado, y herir a dos infantes de marina en diferentes acciones armadas.
El nuevo ciclo de conversaciones debía tener como eje la negociación de una nueva tregua bajo verificación de Naciones Unidas y la Iglesia católica.
Pero tras la ofensiva insurgente Santos llamó a consultas a su jefe negociador, Gustavo Bell, y puso en suspenso el reinicio de las pláticas instaladas en febrero pasado.
Bell afirmó el jueves que el futuro de los diálogos con el Eln, la última guerrilla reconocida por el gobierno, se definirá después de que Santos se reúna este sábado con Guterres.
Tras sellar la paz con la otrora poderosa guerrilla comunista Farc, Santos está empeñado en sacar adelante un acuerdo similar con el Eln para extinguir el último conflicto armado del continente que, en medio siglo, deja unas ocho millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.