El hecho habría sido cometido por integrantes del Frente Primero, disidente de las Farc.
Secuestran a delegado de la ONU en Guaviare

Las autoridades confirmaron el secuestro de un delegado de las Naciones Unidas en zona rural de Barranquillitas, del municipio de Miraflores en Guaviare.
El hecho habría sido cometido por integrantes del Frente Primero, disidente de las Farc que lidera alias 'Iván Mordisco'.
Fuentes explicaron que en este tipo de situaciones se activan los protocolos de las Naciones Unidas, por tratarse de una situación en medio de un proceso de paz y desmovilización de un grupo insurgente.
Se trataría de una persona de nacionalidad colombiana quien, al parecer, estaba acompañando el Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito en dicha localidad.
Se espera que en horas de la mañana sea directamente la ONU quien se refiera al tema.
A la zona, donde ya se realizó un Consejo de Seguridad, se dirige el director del Gaula, general Fernando Murillo, para hacer frente al secuestro e iniciar con la recopilación de la información del suceso.
El hecho se da justo cuando llegó al país el Consejo de Seguridad de la ONU, que estará en el país estos días para observar in situ los avances en la implementación de los acuerdos de paz firmados entre el Gobierno Nacional y las Farc.
El primer encuentro que tendrá este jueves el Consejo de Seguridad será con el presidente de la República, Juan Manuel Santos; el vicepresidente, Óscar Naranjo; el gabinete del Posconflicto, para escuchar de primera mano los adelantos de la implementación de los acuerdos. Luego, sobre las 11:00 de la mañana del jueves ofrecerán una rueda de prensa en la Casa de Nariño y en la tarde se reunirán con la sociedad civil en la sede de la Misión de la ONU en Bogotá.
El viernes se tiene previsto ir a la zona veredal de Vista Hermosa, en Meta, donde hablarán con la comunidad e igualmente con el Mecanismo de Monitoreo.
Las disidencias en el Guaviare
En el Guaviare se encuentran disidencias de tres frentes de las Farc: 1, 7 y 44.
Desde la X Conferencia Guerrillera una disidencia del frente Primero de las Farc aseguró que no se acogía al proceso de paz para seguir con las actividades de narcotráfico y extorsión que realizan en el Guaviare y el Vaupés.
Incluso, uno de sus integtantes confirmó en ese momento que alias 'Gentil Duarte' se sumó a la disidencia de Mordisco a pesar de haber acudido a dicha reunión.
La disidencia estaría conformada por cerca de 60 personas y tiene en alerta a las autoridades que han reiterado que estos grupos de atacarán de manera directa, pues solo quien participe en el proceso de dejación de armas a las Naciones Unidas en las Zonas Veredales Transitorias de Normalización, podrá tener acceso a los tratamientos penales especiales previstos en la justicia especial.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.