Los bienes serán destinados en gran medida a las víctimas del conflicto.
Se venció el plazo de entrega de bienes de Farc: hay $50.000 millones

El 31 de diciembre, el último día del 2020, se venció la fecha de entrega para los bienes inventariados por parte de las extintas Farc. Estos, como quedó establecido en el proceso de paz, serán destinados en gran medida a las víctimas del conflicto.
Hasta el vencimiento del plazo, comentó Emilio Archila, consejero presidencial para la estabilización y consolidación, la exguerrilla ha entregado $ 50.000 millones. “Frente a los $ 50.000 millones entregados por Farc, las víctimas seguirán siendo el eje de las acciones del gobierno Duque”, declaró Archila.
El consejero precisó que, si bien el plazo se cumplió, aún recibirán bienes que lleguen de manera extemporánea. “Para establecer el plazo tuvimos en cuenta que ya han pasado más de 4 años. Y, también, se previó toda la logística por parte de la SAE, se coordinó con el Ministerio de Defensa la seguridad física y con el Ministerio de Salud lo correspondiente a Bioseguridad. Así, de parte nuestra se hubiera podido cumplir con el 100%” explicó el Consejero Archila.
Le pude interesar: Se subastó oro de las Farc para reparar a las víctimas
El consejero reiteró que las víctimas serán las primeras beneficiadas con los bienes entregados por la Farc. Por eso, dijo, se está coordinando la recuperación de recursos por medio de la reubicación o la devolución de bienes con el fin de hacer reparaciones colectivas.
Cabe recordar que el inventario presentado por las Farc en 2017 alcanzó los 500.000 millones, entre oro, dólares, dinero en efectivo, bienes inmuebles, ganado y vehículos. El producido líquido, como bien se dijo, alcanzó % 50.000 millones.
Frente a esa diferencia entre lo inventariado y lo entregado por la exguerrilla, Archila dijo que enviará los informes pertinentes a la JEP y la Fiscalía General de la Nación, que son las entidades que deberán analizar sin hay responsabilidades individuales.
En un video, el exguerrillero de las Farc, Pastor Alape, dijo que le “habían cumplido al país con la entrega de los bienes”. Según las cuentas del movimiento político, entregaron 390 toneladas de armas, lo que consideró como “el acto más grande de reparación”. Precisó Alape que entregaron, además, 134 kilómetros de carreteras entre San Vicente del Caguán y La Macarena. “El reto es que el Gobierno desmonte su campaña de llevarnos a un incumplimiento y acelere los ajustes institucionales que durante estos cuatro años hemos estado solicitando”, finalizó Alape.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.