El encuentro se cumplirá este lunes 19 de noviembre.
Se retoma mesa de diálogo entre estudiantes y Gobierno Nacional

A través de una carta enviada a las asociaciones de las universidades públicas, la Ministra de Educación, María Victoria Ángulo, manifestó que la mesa tripartita de diálogo será retomada este lunes 19 de noviembre desde las 8:00 a.m.
“Ante el interés de las partes de abordar nuevamente la discusión de las diversas agendas y avanzar con medidas que sigan sumando al fortalecimiento de la educación superior del país, los invitamos a reiniciar la Mesa el día lunes a las 8 de la mañana”, expresó Ángulo en el documento.
Le puede interesar Estudiantes marchan a nivel nacional
La respuesta del Gobierno Nacional se da tras la suspensión de la última mesa el pasado 6 de noviembre por parte de los estudiantes, quienes argumentaron no encontrar voluntad del Ministerio de Educación para llegar a consenso sobre el presupuesto de las 61 instituciones públicas del país, que en su gran mayoría denuncian déficit por más de 60.000 millones.
Desde hace dos meses se han dado acercamientos entre el Gobierno y la comunidad académica que dio fruto la firma de un acuerdo entre los rectores de las 32 universidades públicas y el presidente de la República, Iván Duque, en la que se definió que la financiación de las educación superior pública crecería 3 puntos del IPC para 2019 y 4 puntos del IPC para 2020, 2021 y 2022.
Pese a esto los estudiantes mostraron su desacuerdo y continuaron con manifestaciones que a hoy suman siete marchas en las que las últimas dos se ha pedido al Gobierno retomar la mesa de diálogo.
La funcionaria indicó que en la última semana realizaron acercamientos con las comunidades académicas que permitieron este avance en las conversaciones.
Finalmente, en el documento se invita a la Unión Nacional de Estudiantes de Educación Superior (UNES), Asociación Colombiana de Representantes de Estudiantes de Educación Superior (Acrees), Federación Nacional de Representantes Estudiantiles (Fenares), Asociación Sindical de Profesores Universitarios (ASPU), Asamblea de Representantes Profesorales de Universidades Públicas (Arpup), Asociación de Profesores Universitaraios de la Universidad de Antioquia y a la Asociación de Profesores de la Universidad Nacional de Colombia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.