Hasta el momento, se notificaron 70 pacientes con amputación en dedos de la mano, de los cuales el 77,1% (54) son adultos.
Se reportan 696 lesionados por pólvora en el país

El Instituto Nacional de Salud presentó un resumen del registro de las lesiones por pólvora en todo el territorio nacional, desde el 1 de diciembre de 2015 al 3 de enero de 2016.
Según datos de la entidad, con corte a esta fecha, se notificaron para el periodo 2014-2015 un total de 918 casos y para este periodo se lleva acumulado 696 casos, que evidencia comparativamente una disminución del 24,2% de lesionados.
De los 696 casos reportados la entidad territorial con mayor proporción de casos fue Antioquia con el 23,4% (163 casos), el 41,81% (291/696) fueron menores de edad.
Hasta el momento, se notificaron 70 pacientes con amputación en dedos de la mano, de los cuales el 77,1% (54) son adultos.
Sin embargo, los niños siguen siendo lesionados por pólvora 45,23% (76 casos) son de menores de edad entre los 10 a 14 años.
Aun así, el Instituto informó que junto al Instituto de Medicina Legal se investigan tres muertes asociadas a lesiones por pólvora en Popayán y Soacha, por sospecha de ingesta de fósforo blanco y por explosión en una peluquería.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.