El Gobierno entregará kits escolares para 11.000 niños y adolescentes de las distintas escuelas.
Se reiniciaron las clases en Mocoa tras la tragedia

Con una jornada especial de acompañamiento a maestros y estudiantes por parte de 52 profesionales psicosociales y tutores del programa 'Todos a Aprender’, este lunes se dio inició de nuevo a las clases escolares para más de 11.000 niños y jóvenes en los colegios de Mocoa.
Las jornadas empezaron en 51 de las 53 instituciones educativas que funcionan en la ciudad. Las otras dos corresponden al Centro Etnoeducativo Bilingüe Camentsa, que resultó destruida por la avalancha, y a la institución Fidel de Monclar, que se encuentra en evaluaciones técnicas para determinar el nivel de riesgo que presenta su planta física.
Los 60 alumnos del Centro Etnoeducativo Bilingüe Camentsa podrán presentarse en la Institución Educativa Caliyaco sede Villanueva. A los estudiantes de la Fidel de Monclar se les informará en las próximas horas si el colegio se encuentra o no en condiciones de continuar prestando el servicio.
De otra parte, por solicitud de las autoridades indígenas, los alumnos de la Institución Educativa Inga - sede primaria, iniciarán clases en la Institución Educativa Inga - sede Belén del Palmar.
Los demás establecimientos que resultaron inundados o que sirvieron como albergues ya se encuentran limpios, desinfectados y con mejoramientos menores.
El viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Pablo Jaramillo, reiteró que no es necesario que los estudiantes asistan con uniforme ni con útiles al colegio y que desde el Ministerio de Educación ya se están adelantando las gestiones necesarias para la entrega de uniforme al final de este mes.
Así mismo, se informó que durante esta semana y la próxima se entregarán kits escolares para todos los niños, niñas y adolescentes en las Instituciones Educativas.
En cuanto al traslado de los alumnos, se garantizarán rutas provisionales desde los albergues hasta el colegio que les corresponda o al de su elección para aquellos niños o jóvenes que decidan cambiar de institución educativa. Este servicio temporal se prestará entre lunes y miércoles mientras se regula el servicio con el operador habitual.
También fueron puestos a disposición de los estudiantes cuatro mil galones de agua y se instalaron tanques de agua potable en los establecimientos educativos de Mocoa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.