Cúcuta entre las ciudades donde más se presentaron riñas en esta fecha.
Se registraron 19 homicidios durante la celebración de la navidad

El director (e) de Seguridad Ciudadana, general William Salamanca, señaló que durante la noche de Navidad y la madrugada de este martes se registraron 19 homicidios, de los cuales seis están relacionados con riñas presentadas en el territorio nacional.
Aunque la cifra sigue siendo alta, el general Salamanca aseguró que frente al mismo periodo del año anterior se evidenció una reducción cercana al 63 % en la tasa de homicidios, ya que en la noche de Navidad de 2017 se reportaron 52 casos.
Las ciudades donde más se presentaron riñas fueron Bogotá (942), Bucaramanga (361), Cali (347), Barranquilla (210) y Cúcuta (110). Según las autoridades, en fueron más de 1970 riñas atendidas en todo el país.
Pólvora
El general Salamanca reveló que durante la noche de Navidad nueve personas resultaron lesionadas con pólvora, de las cuales cuatro son menores de edad y cinco son adultos. “La mayoría de los casos se registró en el departamento de Tolima y en el departamento de Cauca, con dos episodios”, dijo.
El informe de las autoridades da cuenta que en lo que va corrido de este mes se ha presentado una reducción del 9 % de niños lesionados por pólvora. “Las estadísticas indican que este año van 339 casos, de los cuales 145 afectaron a menores de edad, frente a 160 del mismo periodo del 2017”.
Frente a los operativos para evitar el uso de pólvora en Navidad, Salamanca aseguró que hasta el momento se ha incautado 629 kilos de pólvora, cifra que se suma a las más de 32 toneladas que se han decomisado en todo el mes de diciembre, especialmente en Bogotá, Medellín, Arauca y La Guajira.
La movilidad
El director de Tránsito y Transporte, coronel Eiber Fernando Alonso, explicó que en la noche del 24 y la madrugada del 25 de diciembre siete personas perdieron la vida por cuenta de los accidentes registrados en las principales vías del país.
“Se ha registrado una reducción del 17 % en accidentalidad: en esta ocasión 14 siniestros viales. Los reportes indican que anoche siete personas perdieron la vida como consecuencia de siniestros viales,, aunque se registró un desenlace fatal asociado a un conductor en estado de embriaguez, al arrollar a un peatón en Bogotá", aseguró el oficial.
Así mismo, el coronel Alonso aseguró que durante la noche de Navidad se realizaron 285 pruebas de embriaguez, de las cuales 31 resultaron positivas. Es decir, apenas el 11 % de las personas requeridas marcaron algún grado de alcohol.
Código de Policía
Las estadísticas de la Policía anunciaron que en la noche de Navidad se atendieron 31 comportamientos contrarios a la convivencia, de los cuales 10 se presentaron en Bogotá, 6 en Chinchiná (Caldas), 3 en Envigado, y uno en Ricaurte (Cundinamarca). Además, se impusieron 64 medidas correctivas.
“Los comportamientos contrarios a la convivencia más recurrentes se dieron por el consumo de bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o prohibidas en sitios públicos, con ocho comportamientos; reñir, incitar o incurrir en confrontaciones que deriven en agresiones físicas, con cinco comportamientos; portar armas, elementos cortantes, punzantes en lugares abiertos al público, con cuatro comportamientos; irrespetar a las autoridades de policía , con tres; y portar sustancias prohibidas en el espacio público, con tres comportamientos”, manifestaron las autoridades.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.