Durante 14 días los habitantes de la localidad solo podrán salir para cumplir sus necesidades básicas.
Se instala cerco epidemiológico en Kennedy y Corabastos sigue operando

A partir de este lunes, comenzó a regir en la localidad de Kennedy el cerco epidemiológico anunciado este fin de semana por la alcaldesa Claudia López.
El secretario de gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, hizo énfasis en que durante los próximos 14 días los habitantes de la localidad solo podrán salir para abastecerse, comprar medicamentos, prestar o recibir servicios esenciales y sacar a sus mascotas.
"Tenemos trece puestos de control en los principales accesos viales, sobre la Primera de Mayo, la Boyacá, la 68, entre otras. Tenemos personal de la Policía, equipos de la Secretaría verificando que las personas que están ingresando lo hagan porque trabajan en alguno de estos servicios esenciales y que quienes salgan lo hagan con una justificación sólida", le dijo Gómez a Caracol Televisión.
Lea También: Alcaldesa de Bogotá anuncia cierre epidemiológico para Kennedy
El secretario también señaló que Corabastos seguirá operando con los debidos protocolos de bioseguridad, garantizando el flujo de los camiones de carga.
Cabe recordar que en la localidad habitan cerca de 1.200.000 ciudadanos. El pasado 30 de mayo, la alcaldesa Claudia López anunció la medida de prevención.
"Necesitamos que nadie salga ni entre a Kennedy, solo se permitirá las actividades esenciales: Salud, servicios públicos, abastecimiento, socorro y emergencias", enfatizó.
Únicamente tiendas de víveres y droguerías podrán permanecer abiertas en esa localidad.
"Duplicaremos el número de equipos de vigilancia epidemiológica y habilitaremos la plataforma http://bogota.gov.co/bogota para que todos los ciudadanos registren sus datos y síntomas para tener un registro de los riesgos de contagio y hacer testeo siempre que sea necesario", afirmó.
La alcaldesa explicó que los casos de contagio de COVID-19 comenzaron a concentrarse en el nororiente de la ciudad, pero poco a poco llegaron a Kennedy, donde se acentuaron con mayor fuerza.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.