El alto oficial asume las riendas de la institución que estaba al mando de Jorge Hernando Nieto.
Se inicia la era del general Atehortúa en la Policía

El general Óscar Atehortúa presentó juramento como nuevo comandante de la Policía durante el acto de transmisión de mando que se llevó a cabo este lunes en la Escuela General Santander, de Bogotá. El alto oficial asume las riendas de la institución que estaba al mando de Jorge Hernando Nieto.
Atehortúa, experto en seguridad urbana, inteligencia y lucha contra el narcotráfico, lleva 33 años en la institución y hasta hoy era el inspector de la Policía, cargo al que llegó luego de pasar por la Dirección de Sanidad y las comandancias de la Unidad Nacional contra la minería, de la Región 2 de la Policía y la departamental de Córdoba.
"Señor general Óscar Atehortúa, tome usted el mando de la Policía Nacional. Sírvale al pueblo de Colombia con lealtad y compromiso", dijo el presidente Iván Duque en la ya tradicional ceremonia de transmisión de mando.
Revista al destacamento durante la #CeremoniaDeAscensos por parte del señor Presidente @IvanDuque acompañado por @mindefensa y el director general de la Policía, mayor general Óscar Atehortúa Duque. pic.twitter.com/Mpw6jLNqy1
— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) 17 de diciembre de 2018
Una de las misiones que tiene Atehortúa es liderar el plan Colombia Bicentenario - seguridad con legalidad que busca que la seguridad ciudadana sea una de las prioridades de los 176.000 hombres y mujeres de la institución.
Además, la consolidación de la puesta en marcha del Código Nacional de Policía, la lucha contra las drogas, la optimización de la Red de participación ciudadana, el fortalecimiento de la Policía de Turismo y la reducción de los índices de criminalidad.
“Invito a cada policía a que sea un embajador de nuestra institución Sea esta la oportunidad a los cerca de tres mil policías que a diario se juegan la vida contra el narcotráfico”, dijo en su primer discurso como jefe la Policía.
Con respecto a este delito dijo que afianzarán las alianzas de cooperación organismos internacionales.
Al nuevo director de la Policía le figuran 89 condecoraciones en su hoja de vida y más de un centenar de felicitaciones que le ha sido impuestas desde 1985 cuando se graduó como subteniente de la escuela que hoy lo ve llegar al cargo más alto dentro de la institución.
A la ceremonia asistieron altos mandos militares tanto de Colombia como de otros países, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, el fiscal Néstor Humberto Martínez y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Luis Barceló, entre otras personalidades del mundo político.
Nieto, por su parte, agradeció al Gobierno Nacional por la confianza que en él depositaron desde febrero de 2016 cuando asumió el mando de la Policía.
“Doy gracias a la institución por haberme abierto sus puertas hace 39 años para hacerme realidad mi sueño de convertirme en Policía de la Patria”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.