El objetivo es que Colombia sea territorio libre de minas en 2021, reiteró Rafael Pardo.
Se ha avanzado un 40 % en desminado humanitario: Gobierno

El alto Consejero Presidencial para el Posconflicto, Rafael Pardo Rueda, informó que al momento se ha realizado el 40 % del desminado humanitario, con lo que asegura se sigue avanzando en el objetivo de que Colombia sea territorio libre de minas en 2021.
Según señaló el alto consejero, a este año, de los más de 52 millones de metros cuadrados que se estima hay que intervenir, se han asignado más de 23 millones de metros cuadrados para desminado humanitario, lo que significa el 40% del territorio contaminado.
"Las minas afectan derechos al trabajo, a la libre movilidad, al libre desarrollo de millones de colombianos. El gobierno debe garantizarlos. Tenemos grandes logros en materia de desminado humanitario. Con la Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersonal perseguimos un gran objetivo, Colombia libre de minas en 2021", dijo Pardo.
Pardo consideró que el avance del desminado se debe a la paz, aunque consideró que hay mucho por avanzar aún, pues estos artefactos siguen afectando a la población, "cuando se firmaba el acuerdo, un niño moría en Algeciras, Huila", indicó-
El alto funcionario precisó que entre 1991 y abril del presente año, 11.485 personas fueron víctimas de minas antipersonal, de las cuales 7032 corresponden a miembros de la Fuerza Pública y 4453 a civiles, es decir que de los afectados 61 % son militares y 39 % civiles.
En ese sentido, el alto consejero celebró la expedición de la circular 04 de la Superintendencia de Salud, con la cual se dan instrucciones a las Instituciones Prestadoras de Salud para que se garantice la atención integral en salud para los afectados por estos artefactos.
El documento da una hoja de ruta para atender correctamente a los afectados, no únicamente con la atención inmediata tras el posible hecho, sino para realizar un seguimiento a su proceso a través de terapias y lograr una recuperación integral.
La Supersalud informó que en 2017 ha gestionado la atención integral a 71 víctimas de minas antipersonal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.