Formulario de búsqueda

-
Jueves, 30 Agosto 2018 - 1:27pm

Se entregó organizadora del viaje de bus con droga accidentado en Ecuador

El vehículo contratado es de la Cooperativa de Transportes Especiales del Oriente, con sede en Cúcuta.

Colprensa
El bus con 46 pasajeros se accidentó en el kilómetro 82 de la vía Pifo-Papallacta, dejando 24 muertos: 19 colombianos, 3 ecuatorianos y y dos venezolanos.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Claudia Ximena Orozco, la mujer que figura como organizadora del bus que viajó con pasajeros colombianos de Cali a Ecuador con media tonelada de marihuana, se entregó voluntariamente este jueves ante las autoridades.

Orozco es la mujer que contrató el bus a la empresa Cooperativa de Transportes Especiales del Oriente, con sede en Cúcuta, que se accidentó cuando llegaba a Quito, Ecuador, el pasado 14 de agosto.

De acuerdo a la información que el Gobierno de Ecuador le envió al Ministerio de Transporte de Colombia, el vehículo portaba un contrato y un extracto de contrato expedido por la empresa en mención; firmado el 10 de agosto en Bucaramanga; suscrito entre Gino de Jesús Moreno Pradilla, quien aparece como representante legal de la empresa en dicho documento, y Claudia Ximena Orozco Córdoba, persona que contrató el viaje; contrato por un valor de 9 millones de pesos (50% al iniciar el recorrido y el 50% restante al terminar) y con la siguiente ruta específica: Neiva - Pitalito - Mocoa - Villa Garzón - La Hormiga - San Miguel - Ecuador - Lago Agrio y viceversa.

Sin embargo, en la visita de inspección realizada por la Supertransporte, el representante legal de la empresa, registrado en Cámara de Comercio, resultó ser diferente al firmante en el contrato de transporte que portaba el vehículo en el momento del accidente, razón por la cual el directivo de esta empresa certificó que ese documento no fue expedido por él y señalando que quien firmó fue un exgerente de la empresa, lo cual demuestra el fraude en la documentación que portaba el vehículo.

El accidente dejó 24 personas muertas, varias de ellas vecinas del barrio El Guabal, en Cali. También dejó 22 heridos.

A su llegada a la Fiscalía de Cali, Orozco habló con medios de comunicación, asegurando que había sido contratada como "guía turística" por una mujer vecina a su barrio y que habría muerto en el accidente.

La vecina, de la que no detalló su identidad, la había contratado anteriormente y ya habían realizado cuatro viajes idénticos de Cali a Ecuador, con gratuidad para todos los pasajeros.

"La conocí cerca en su barrio (a la mujer), le ofrecí unos productos de belleza que yo vendía, así la fui conociendo. Ella se dio cuenta de mis dificultades, y así nos fuimos haciendo amigas", contó Orozco sobre la presunta contratista.

Orozco afirmó que en una ocasión la invitaron a uno de los viajes, también gratuito, que llegó a Ecuador y también a Bolivia. Luego, la volvieron a llamar, pero esta vez como organizadora del 'paseo'.

"Una vez me dijo que me necesitaban como guía turística. Y pues yo tenía necesidades y necesitaba trabajo entonces dije que sí. Ahí fue el segundo viaje. Siempre fue lo mismo, me decía: 'vas como guía turística, organizadora del evento'".

La mujer, quien resultó herida en el accidente, pero fue dada de alta antes de que se conociera el cargamento de droga, aseguró que sí llegó a sospechar de la legalidad de los viajes, por su gratuidad para los pasajeros.

Por ello, cuenta, alguna vez preguntó a su empleadora, y esta le dijo que se buscaba "lavar dinero de un político", pero no le habría mencionado algo relacionado con narcotráfico.

Sin embargo, asegura que del último viaje, el que se accidentó en Ecuador, sí se enteró del cargamento de droga.

"Me di cuenta en el último viaje (que había droga). No sabía ni de qué se hablaba ni de qué cantidad. Ya entrando en confianza con la señora, y habiendo ido varias veces a trabajar, sí llegó el comentario...", acotó.

Según Orozco, ninguno de los otros pasajeros conocía sobre las actividades ilegales detrás del viaje. También detalló que el punto de encuentro para la salida del bus en Cali fue la esquina de su casa, en el barrio Santa Elena.

Se trata de la segunda vez que Orozco habla de manera pública, pues el pasado 16 de agosto, dos días después del accidente, envió un audio a medios de comunicación asegurando no ser responsable del accidente ni la muerte de las personas. 

"No soy la responsable de que el bus haya fallado, no soy responsable de tantas víctimas, puesto que al viaje vinieron personas adultas que tomaron su propia decisión, no fueron personas a las que yo obligué de ninguna manera, cada una fue consciente a lo que vino", manifestó en esa ocasión. 

La mujer acudió a la sede de la Fiscalía General, en compañía de su abogado, Elmer Montaña.

El jurista explicó que el proceso de entrega voluntaria no se pudo concretar porque no tiene una orden de captura en su contra, y que, según él, la justicia colombiana estaría esperando una orden de extradición por parte de Ecuador.

"Esta mañana la señora Claudia Jimena expresó su voluntad de entregarse a la justicia colombiana", dijo Montaña.

Y agregó: "he recibido información por parte de la Policía en el sentido de que ella no tiene una orden de captura en su contra, no la quieren hacer efectiva a la espera de la solicitud de extradición que el Gobierno de Ecuador va a formular contra esta ciudadana".

El defensor de Orozco criticó la situación, diciendo que la Fiscalía estaría "negando" el derecho a la mujer de ser juzgada en su país.

Además, cuestionó que sea "la única que va a responder ante la justicia ecuatoriana, cuando los verdaderos responsables de ese alijo de droga del bus están detenidos en Colombia y sí se les permitió comparecer ante la justicia colombiana".

Montaña señaló que su clienta tuvo conocimiento de que se transportaba droga en el bus, pero que fue utilizada como "mula".

"Ella no hace parte de la organización. Es una señora humilde, madre cabeza de familia, desempleada. Fue enganchada para fungir simplemente como guía turística, no se iba a beneficiar de la droga", expresó el abogado.

El 'narcobus' 

Un bus con 46 pasajeros, en su mayoría colombianos, se accidentó en el kilómetro 82 de la vía Pifo-Papallacta, en el sector conocido como la ‘Curva de la Muerte’, llegando a Quito, Ecuador.

Se trataba de un aparente viaje turístico cuyos pasajeros, en su mayoría, eran vecinos de los barrios El Guabal, Acacias y San Judas, en el suroccidente de la ciudad.

Sobre la vía Papallacta el conductor del vehículo perdió el control por una aparente falla de frenos, colisionó contra un campero particular y luego contra unas viviendas.

En ese incidente murieron 24 personas: 19 colombianos, 3 ecuatorianos (que iban en el campero que colisionó el bus) y dos venezolanos. Además, 22 personas quedaron heridas.

Dos días después del accidente, las autoridades ecuatorianas encontraron dentro del deteriorado vehículo 600 kilogramos de marihuana creepy, ocultos en el suelo y en los asientos.

Desde entonces, el accidente se investiga como un operativo de narcotráfico, dentro de una red que se conoce por llevar buses aparentemente turísticos de Cali hacia Ecuador, con pasajeros a los que no se les cobra dinero.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.