Las autoridades también prestan atención en Santa Rosalía y Cumaribo dónde se registran 2294 familias afectadas.
Se cumplen 70 días en emergencia por inundaciones en Vichada

El Departamento de Vichada se mantiene en alerta roja tras 70 días de inundaciones como consecuencia de la ola invernal que elevó el nivel de los ríos Meta, Orinoco y Vita.
La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) ha hecho presencia en Puerto Carreño donde instaló un puesto de mando unificado con representación de la Policía Nacional, Fuerza Aérea, Armada Nacional, Ejército Nacional, Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos e Ideam así como el ICBF, el Ministerio de Salud, e integrantes del Consejo Departamental y los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo.
Además de la capital del departamento, las autoridades también prestan atención en los municipios de Santa Rosalía y Cumaribo dónde se registran 2294 familias afectadas, para quienes Gestión del Riesgo ha coordinado la entrega de 2.550 paquetes de alimentos, 2.550 Kit de aseo, 6.900 Frazadas y 600 Carpas para albergar a la comunidad que tuvo que abandonar sus casas por los altos niveles del agua.
Igualmente, el Consejo Departamental ha entregado 4.450 toldillos, el ministerio de Salud 200 kilos de medicamento y la gobernación de Boyacá facilitó el préstamo de un vactor del banco de maquinaria del SNGRD para la línea de agua y saneamiento, destaponamiento de pozos sépticos y limpieza de cañerías.
“De la misma manera, se han realizado jornadas de salud en los barrios afectados de la capital del departamento en materia de vacunación y vigilancia en salud pública a las familias afectadas, principalmente en lo relacionado con afecciones de piel y respiratorias.
Asimismo, se han llevado a cabo jornadas de medicina general y odontológica con la unidad móvil dispuesta por el Hospital San Juan de Dios”, expresó Eduardo José González, nuevo director nacional de la Unidad de Gestión del Riesgo.
El funcionario también explicó que se han adelantado esfuerzos para atender más de 1.400 animales entre felinos y caninos mediante jornadas de vacunación e inmunización en Puerto Carreño.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.