El presidente Santos lanzará este viernes la campaña ‘Reembólsale al planeta’.
Se acabarán las bolsas de tamaño menor a 30x30 centímetros en pro del ambiente

Este viernes se lanzará oficialmente la nueva campaña para concientizar a los colombianos sobre el uso de las bolsas plásticas denominada ‘Reembólsale al planeta’.
El inicio de la estrategia se hará luego que el presidente Juan Manuel Santos firmara una resolución que establece dos aspectos para la regulación en el uso de las bolsas.
“Primero, las bolsas que tengan un tamaño menor a 30x30 centímetros saldrán de circulación. Todas las bolsas deberán ser más resistentes y tener un mensaje ambiental que invite a un consumo responsable, por ejemplo, a que las utilicen más de una vez”, afirmó el Presidente.
Lo que se quiere es que los colombianos vayan cambiando su cultura respecto al uso de este tipo de bolsas y que eso colabore con la meta propuesta por el país en el marco de la COP 21 realizada en París, que consiste en reducir el 20% de los gases efecto invernadero.
Según el Mandatario, una persona en promedio usa unas cuatro bolsas plásticas a la semana, 288 bolsas al año y, “Esto quiere decir, por ejemplo, que una persona de 77 años consume a lo largo de su vida más de 22 mil bolsas de plástico”, agregó.
La campaña, que fue creada por el Ministerio de Ambiente, WWF Colombia, y es apoyada por el Ministerio de Comercio, Fenalco, Acoplásticos, Asocars y la Secretaría de Ambiente del Distrito Capital se lanzará oficialmente este viernes en Bogotá en el almacén Éxito de Salitre Plaza, al igual que en cada uno de los almacenes de esa cadena, donde además se ubicarán puntos de reciclaje.
La iniciativa y la firma de la resolución se dio luego de una reunión con el presidente de Acoplásticos, Carlos Alberto Gary; el gerente general de Sodimac Colombia, Miguel Pardo; el presidente del Grupo Éxito, Carlos Mario Giraldo, el presidente de Colsubsidio, Luis Carlos Arango; el presidente de Alkosto, Carlos Ignacio Echeverry y el vicepresidente de Olímpica, Humberto Insignares. Además del ministro saliente de Ambiente, Gabriel Vallejo y el entrante, Luis Gilberto Murillo.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.