Una vez el exguerrillero ingresó al recinto, el presidente de la comisión levantó la sesión.
Santrich ya ocupa su curul en la comisión séptima

El exjefe guerrillero de las Farc, Jesús Santrich, asistió este miércoles a su primera sesión como congresista, después de haber recobrado la libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia, pero su presencia en la corporación ocasionó un duro rechazo, al punto que el debate de la Comisión a la que se vinculó fue levantado.
El exnegociador en La Habana llegó después de las 12:00 del mediodía al recinto de la Comisión Séptima mostrando una amplia sonrisa y dibujando con sus dedos la ‘V’ de la victoria, gesto que fue recibido con malestar por la mayoría de los integrantes de esa célula legislativa.
Lea además Corte espera pruebas de EE.UU. para tomar decisión sobre Santrich
Una de las primeras en rechazar su presencia en el lugar fue la representante del Centro Democrático, Jennifer Arias, quien contó que un familiar suyo fue asesinado por las Farc y por esa razón pidió autorización para retirarse del recinto.
Acto seguido, el presidente de la mesa directiva de la Comisión, Giovany Cristancho, también manifestó su inconformismo por la presencia de Santrich, quien es investigado por narcotráfico, y ordenó levantar la sesión.
Pero las manifestaciones en contra del exjefe guerrillero no se quedaron allí, sino que se trasladaron a la sesión plenaria, en donde hasta el Partido Alianza Verde, con carteles en mano, dejó ver su molestia con su llegada al Congreso. “Paz sí, Santrich no”, “Defendemos la paz, no a Santrich”, rezaban algunos de los mensajes exhibidos por los representantes de esta colectividad.
El Centro Democrático hizo lo mismo y publicó un comunicado en el que, como bancada, descalificó la presencia del exguerrillero, a quien señalan como “narcoterrorista”.
Santrich se refirió a esta situación y aseguró que lo que cabe en este momento es la comprensión y la tolerancia. “No voy a dejarme provocar sino que voy a tener una actitud positiva, porque de lo que se trata es de sacar adelante esa prospectiva de paz y reconciliación”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.